Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Así son las ayudas de la Xunta de Galicia para microempresas y hosteleros

La Xunta defiende que los apoyos sean el más eficaces, inclusivos y extensos posibles para los sectores más afectados por la covid-19 y los mantendrá si es preciso en 2021

La Xunta defiende que los apoyos sean el más eficaces, inclusivos y extensos posibles para los sectores más afectados por la covid-19 y los mantendrá si es preciso en 2021

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Noviembre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, visitó hoy, acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, las aulas de formación del Programa Integrado de Empleo (PIE) que desarrolla en esa localidad a Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra (Feprohos) dirigido a 100 mujeres interesadas en este sector. Aprovechó la ocasión para comprometer el apoyo de la Xunta la esta actividad económica con la activación de las líneas que desde mañana pueden solicitar los establecimientos de comidas, bebidas y alojamiento y a seguir trabajando para que los apoyos sean lo más extensos posibles.

Tal y como destacó la conselleira en su visita, mediante los programas integrados de empleo se pretende “mejorar la ocupabilidad y la inserción laboral de las personas trabajadoras en situación de desempleo”. El PIE de la Feprohos, dotado con 250.000 euros, se dirige a 100 mujeres interesadas en el sector de la hostelería a las que la Xunta dedica esta herramienta para mejorar su situación laboral. “Queremos contribuir para acercarnos poco a poco la una sociedad más igualitaria, donde los colectivos vulnerables dispongan de las mismas oportunidades que el resto”, manifestó Lorenzana.

La titular de Empleo e Igualdad trasladó la preocupación de la Xunta sobre el sector de la hostelería “que está pasando por uno de los momentos más sensibles y complejos de su historia reciente”. Ante los responsables de Feprohos, que representan esta actividad económica en la provincia de Pontevedra, recordó que además de programas para la inserción laboral, el Gobierno autonómico está implementando medidas como el Plan Rescate para personas trabajadoras autónomas y microempresas y el sector de la hostelería, dotado con 84 millones de euros, y que cuenta con ayudas para los establecimientos hosteleros de 6.700 a 9.200 euros.

En este sentido recordó que desde la pasada semana está abierto el procedimiento para solicitar la línea dirigida a los autónomos, pero que “hoy mismo se publican en el DOG la línea de microempresas y la específica para la hostelería cerrada por normativa sanitaria”.

Según aseveró la conselleira, el objetivo de estos programas “no es otro que ayudar a los sectores y actividades económicas más perjudicadas por la crisis de la covid-19, para garantizar su viabilidad y mantenimiento del empleo”.

Desde la Xunta, “agradecemos profundamente el esfuerzo y la comprensión de las hostaleras y hosteleros de nuestra comunidad, son todo un ejemplo de resiliencia y constancia”, añadió.

María Jesús Lorenzana blindó el compromiso de la Xunta con el sector para seguir trabajando “codo con codo para que las ayudas sean el más eficaces, inclusivas y extensas posibles, en el ámbito de nuestras competencias”. Recordó que hasta el momento unos 17.000 empresarios ya solicitaron las ayudas para autónomos activadas hace diez días e incidió además en que, de ser necesario, en 2021 la Xunta seguirá apoyando al tejido empresarial ya que “así está previsto en los presupuestos de la Consellería de Empleo e Igualdad”.

Segundo relató, la reactivación económica es “un asunto que nos afecta a todos y precisa de la implicación y compromiso de cada una de las administraciones”.

Ver el anuncio de las ayudas en el DOG aquí

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones