Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Avance imparable del plan de banda ancha en Pontevedra: 3,5 millones de metros de fibra óptica hasta 2025

Losada destacó que en estos momentos se están completando las redes en el Val Miñor, Baixo Miño, Arousa, Deza, Louriña y la Paradanta.

Losada destacó que en estos momentos se están completando las redes en el Val Miñor, Baixo Miño, Arousa, Deza, Louriña y la Paradanta.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Febrero de 2024

Fuente: Subdelegación do Goberno en Pontevedra

En una reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno, Abel Losada ha revisado el imparable avance del plan de banda ancha, que contempla el tendido de 3,5 millones de metros de fibra óptica en la provincia de Pontevedra hasta finales de 2025.

Losada destacó que en estos momentos se están completando las redes en el Val Miñor, Baixo Miño, Arousa, Deza, Louriña y la Paradanta. El gobierno ha simplificado la tramitación municipal de los permisos, abriendo la puerta a "tramitaciones exprés" con declaraciones responsables.

El subdelegado resaltó que el plan ÚNICO es una prueba del liderazgo de España en digitalización en Europa y el mundo. El total invertido por las compañías adjudicatarias alcanza cerca de los 26 millones de euros, lo que posibilitará la llegada de fibra óptica a casi 55.000 hogares y empresas en zonas rurales de la provincia.

El delegado de Rede Aberta explicó que ya están en marcha los trabajos de tendido de fibra de 2024 y en fase de planificación los correspondientes hasta 2025, año en el que se alcanzará la cobertura total en toda la provincia.

Además, se señaló que la fibra se está instalando con la última tecnología "XS Spon", garantizando máxima velocidad y alcance. Los avances tecnológicos permiten velocidades de hasta 10 gigas, un servicio cada vez más demandado.

En la reunión se abordaron también los problemas en la instalación del cable, relacionados con permisos y pasos por fincas, para los cuales se han implementado nuevas normativas que facilitan los trámites municipales.

Losada concluyó que el plan ÚNICO-Banda Ancha es una clara apuesta por situar a España a la vanguardia de la digitalización en Europa y el mundo, ejemplificando el grado de aprovechamiento de los fondos europeos.

Por último, se informó que aquellos sin acceso a la fibra óptica pueden beneficiarse del Programa Único-Demanda Rural del Gobierno, que ofrece conexión satelital ultrarrápida a Internet por un precio fijo mensual de 35 euros.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí