Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG rechaza la dragado del Miño como solución única y pide una estrategia ambiental global

El BNG reclama en la Diputación de Pontevedra una intervención urgente, coordinada y con base científica para recuperar el ecosistema del Miño, y denuncia como insuficiente y arriesgada la propuesta del PP de limitarse a una dragado puntual.

El BNG reclama en la Diputación de Pontevedra una intervención urgente, coordinada y con base científica para recuperar el ecosistema del Miño, y denuncia como insuficiente y arriesgada la propuesta del PP de limitarse a una dragado puntual.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha reclamado la puesta en marcha de un Proyecto Integral de Regeneración Ambiental para el río Miño, con un enfoque ambicioso, científico y transfronterizo que aborde de forma global los múltiples problemas que sufre este importante ecosistema fluvial. La formación nacionalista considera "insuficiente y temerario" limitarse a una dragado en la zona del estuario, como propone el Partido Popular.

La propuesta será defendida en el próximo Pleno de la Diputación de Pontevedra por la diputada del BNG en el Baixo Miño y concejala en A Guarda, Beatriz Lomba, quien ha subrayado que “el Miño necesita medidas estructurales y consensuadas entre administraciones”, especialmente por tratarse de un tramo internacional protegido por la Red Natura 2000.

Entre los problemas ambientales señalados por el BNG figuran la proliferación de especies invasoras sin planes de erradicación, los vertidos contaminantes no controlados, la alteración del caudal biológico por parte de las hidroeléctricas y la ausencia de gobernanza ambiental eficaz. “Hoy por hoy, el único organismo que toma decisiones sobre el río es la CPRIM, de naturaleza militar, y se limita a aspectos relacionados con la caza y la pesca”, criticó Lomba.

La diputada también alertó sobre los efectos negativos de las centrales hidroeléctricas construidas durante el franquismo —posteriormente privatizadas—, que modificaron radicalmente el cauce natural del río. “Las sueltas descontroladas de agua provocan arrastres de sedimentos y erosión, sin que se respete un caudal mínimo que garantice la vida del ecosistema fluvial”, añadió.

Además, el BNG advierte del riesgo que supone un nuevo proyecto de embalse en Crecente, que agravaría aún más la presión sobre este espacio natural. En este sentido, el partido nacionalista insiste en que la dragado propuesta por el PP “no solo no resuelve el problema, sino que puede ser contraproducente si no se atacan las causas que provocan la sedimentación”.

“Proponer la dragado como solución mágica a todos los problemas del Miño es atrevido y peligroso. La experiencia demuestra que estas intervenciones, sin planificación ni visión de conjunto, no han sido eficaces”, declaró Lomba. Por ello, el BNG hace un llamamiento a todas las administraciones responsables —Xunta de Galicia, Gobierno de España y Ejecutivo portugués— para actuar de forma coordinada.

La formación concluye que solo una estrategia ambiental global, con base científica y perspectiva de respeto al entorno natural, puede garantizar la recuperación del río Miño y su preservación para las generaciones futuras.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí