Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El éxito de Rías Baixas como destino turístico inteligente resuena en la Convención de Turespaña

La estrategia de la Diputación de Pontevedra impulsa la competitividad y modernización del turismo a través de la digitalización y la inteligencia turística.

La estrategia de la Diputación de Pontevedra impulsa la competitividad y modernización del turismo a través de la digitalización y la inteligencia turística.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Octubre de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

La Diputación de Pontevedra ha sido protagonista en la IV Convención anual de Turespaña, celebrada en Arona, Tenerife, donde expuso el éxito de la Estrategia Rías Baixas 61, que ha permitido posicionar a Rías Baixas como uno de los destinos turísticos líderes en España. La diputada de Turismo, Nava Castro, participó en una mesa de debate junto a figuras clave del sector como el presidente de Segittur, Enrique Martínez, y otros representantes del turismo de Cáceres, Santander y la comisión Smart Cities de AMETIC.

Durante su intervención, Castro destacó el papel fundamental de la innovación digital en el éxito del destino, señalando que la Estrategia Rías Baixas 61 se enfoca en el uso de herramientas como la inteligencia artificial y la gestión inteligente del destino. "En un mundo cada vez más digitalizado, los turistas buscan experiencias más personalizadas, y para ello es imprescindible contar con una Plataforma Inteligente de Destinos que nos permita adaptarnos a sus necesidades", afirmó la diputada.

Castro subrayó que la modernización y digitalización del turismo en Pontevedra ha sido clave para los resultados de este verano, en el que Rías Baixas se consolidó como el destino turístico líder en Galicia. Entre las iniciativas destacadas, mencionó la digitalización de la red de oficinas Info Rías Baixas, la conversión de la oficina principal en un moderno welcome center, y la implementación de herramientas como tótems interactivos, una app móvil y señalización inteligente.

Además, la diputada adelantó nuevas iniciativas en las que trabaja la Diputación, como la creación de una plataforma semántica, la evolución del asistente conversacional con inteligencia artificial, la monitorización de la calidad del aire y la propuesta de gamificación del destino. También mencionó la digitalización de las fiestas de interés turístico y la creación de miradores y paseos virtuales como parte de su plan para modernizar el sector turístico provincial.

"Nuestro objetivo es seguir avanzando para convertir a Pontevedra en un destino más moderno, sostenible e inteligente, respondiendo a las demandas de los turistas y siendo más competitivos en el ámbito internacional", concluyó Nava Castro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí