Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Gobierno lanza una consulta para identificar propuestas para el despliegue eficiente del plan para la digitalización de pymes y autónomos

Para ello, el Plan de Digitalización de Pymes incluye un conjunto de programas y mecanismos entre los que destaca el Programa Digital Toolkit (DTK)

Para ello, el Plan de Digitalización de Pymes incluye un conjunto de programas y mecanismos entre los que destaca el Programa Digital Toolkit (DTK)

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Abril de 2021

Fuente: Moncloa

Esta solicitud se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda España Digital 2025, que tiene la digitalización de la empresa como uno de sus diez ejes estratégicos, poniendo de relieve el destacado rol del impulso a la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas.
Este eje se desarrolla a través Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, que movilizará casi 5.000 millones de euros hasta 2023 para ofrecer apoyo a las pymes y autónomos a lo largo de todo su proceso de digitalización. Con este plan se pretende impactar en los procesos de digitalización de 1,5 millones de empresas y negocios.
Para ello, el Plan de Digitalización de Pymes incluye un conjunto de programas y mecanismos entre los que destaca el Programa Digital Toolkit (DTK). Este programa cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros en subvenciones, destinadas a la adopción por parte de las pymes de paquetes de digitalización ya existentes en materia de marketing digital, comercio electrónico o administración de empresa digital (presencia en Internet, venta electrónica, gestión digital de clientes, oficina digital, logística y almacenes digitales, etc.).
Además, el Plan incorpora otros programas destinados a la capacitación de directivos y empleados de pymes, a la contratación de expertos en transformación digital que actúen como agentes del cambio en las pymes o a subvencionar bonos de conectividad y ciberseguridad.
Para facilitar la ejecución de estos programas, se reformará el programa y el portal AceleraPyme, convirtiéndolo en el hub de referencia nacional para ofrecer servicios de apoyo a la digitalización de pymes y autónomos, permitiéndoles acceder a paquetes de herramientas y servicios básicos orientados a la sensibilización, el asesoramiento y el soporte a lo largo de todo el proceso de digitalización, en función de sus necesidades. Las empresas podrán acceder a AceleraPyme tanto desde una plataforma digital, como a través de una red de más de 100 oficinas distribuidas por toda la geografía española, en colaboración con Cámara de España.

La manifestación de interés

Para garantizar una ejecución rápida, masiva y trasparente de los programas de digitalización de pymes y autónomos, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital lanza una invitación, con la que se pretende identificar los instrumentos, actuaciones o esquemas de colaboración público-privada específicos para alcanzar los objetivos marcados, especialmente por medio del Programa Digital Toolkit.
La consulta está abierta a todas las pymes y autónomos, así como a sus asociaciones representativas, y a todo tipo de actores implicados en el proceso de digitalización, privados y públicos, especialmente aquellos que puedan desempeñar funciones de agentes facilitadores y agentes digitalizadores, en línea con lo contemplado en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
En particular, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital tiene especial interés en recabar propuestas de consorcios privados o público-privados que permitan desplegar proyectos que cuenten con gran escala y granularidad en el conjunto del territorio para lograr un alto impacto para las pymes (ganancias en actividad y productividad empresarial, empleos creados en España, etc.).
Se valorarán todas las contribuciones presentadas, tanto de forma individual como en representación de un consorcio, que sean recibidas hasta el próximo 7 de mayo de 2021 y emitidas a través del formulario publicado en el siguiente enlace.
Una vez se acabe el plazo para la recepción de manifestaciones de interés, se procederá a analizar las propuestas presentadas, para desplegar los instrumentos de ayuda y colaboración público-privada más adecuados.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí