Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Movimiento Asociativo COGAMI, Defensor de los Derechos de Personas con Discapacidad en Galicia

El movimiento asociativo ha evolucionado de ser principalmente reivindicativo a ofrecer una amplia gama de servicios para mejorar la situación de las personas con discapacidad.

El movimiento asociativo ha evolucionado de ser principalmente reivindicativo a ofrecer una amplia gama de servicios para mejorar la situación de las personas con discapacidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Octubre de 2023

Fuente: COGAMI

La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade, conocida como COGAMI, desempeña un papel fundamental como defensora de los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad en Galicia. Esta organización, que agrupa a 58 entidades miembro, representa los intereses de más de 12.596 personas asociadas, con una mayoría del 53,58% de mujeres.

Las entidades que conforman COGAMI ofrecen una amplia gama de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las personas que representan, beneficiando a más de 22.000 personas cada año. Para llevar a cabo estos servicios, cuentan con más de 300 profesionales dedicados a brindar apoyo y asistencia en las unidades miembro de COGAMI.

Este año, COGAMI ha lanzado la campaña de sensibilización #SomosCOGAMI, con el propósito de destacar las situaciones, necesidades y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y sus familias. En octubre, se destaca el papel del movimiento asociativo de la discapacidad y el trabajo esencial que realizan las entidades sociales para promover la autonomía de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida.

COGAMI, como una de las organizaciones más representativas de personas con discapacidad en Galicia, aglutina a 58 entidades miembro, incluyendo 6 autonómicas, 4 provinciales y varias comarcales. Estas asociaciones son líderes en la atención a personas con discapacidad física y orgánica, y 41 de ellas se centran en el ámbito sociosanitario. En conjunto, estas entidades representan a más de 12.596 personas asociadas, con un porcentaje cercano al 54% de mujeres.

Según Laureano Caamaño, coordinador del área del Fortalecimiento del Movimiento Asociativo de COGAMI (FMA), ser parte de una asociación es fundamental para defender derechos, generar oportunidades, promover servicios y concienciar a la sociedad. Estas asociaciones han logrado visibilizar problemáticas como el aislamiento, la exclusión social y la invisibilidad en la comunidad.

El movimiento asociativo ha evolucionado de ser principalmente reivindicativo a ofrecer una amplia gama de servicios para mejorar la situación de las personas con discapacidad. Estos servicios incluyen información, asesoramiento, sensibilización, formación para el empleo, orientación laboral, gestión de recursos, accesibilidad, actividades recreativas y deportivas, centros de día y ocupacionales con terapias para mejorar la autonomía personal, programas de respiro, viviendas tuteladas y la creación de empleo en iniciativas empresariales de economía social. COGAMI y sus entidades miembro benefician a más de 22.400 personas cada año.

Además, muchas de estas entidades están ubicadas en zonas rurales, lo que contribuye a la creación de empleo en estas áreas y ayuda a combatir el despoblamiento.

La campaña #SomosCOGAMI tiene como objetivo sensibilizar sobre las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias a lo largo de 2023. En octubre, se destaca la unidad y el apoyo entre las entidades para mejorar la vida de las personas con discapacidad y compartir experiencias.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí