Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El PP reclama 434 millones al Estado para financiar la Atención a la Dependencia en Vigo y el sur de Pontevedra

Los populares llevan al pleno de la Deputación la reclamación del abono inmediato de los impagos y el cese de los recortes en financiación

Los populares llevan al pleno de la Deputación la reclamación del abono inmediato de los impagos y el cese de los recortes en financiación

Fecha: 22 de Marzo de 2025

Fuente: Deputación de Pontevedra

El Partido Popular de Pontevedra ha anunciado que llevará al próximo pleno de la Deputación, el viernes 28 de marzo, una moción en la que exige al Gobierno de España el pago inmediato de la deuda histórica de 2.500 millones de euros con Galicia en materia de Atención a la Dependencia. De este importe, 434 millones corresponden a Vigo y a los municipios del sur de la provincia, incluyendo el Baixo Miño, O Condado y A Paradanta.

El presidente del PP provincial y de la Deputación de Pontevedra, Luis López, junto con la conselleira de Política Social, Fabiola García, mantuvieron una reunión con alcaldes y representantes municipales del PP para analizar la situación de la dependencia en la provincia. En este encuentro, los populares mostraron su preocupación por la infrafinanciación de un servicio esencial para los más vulnerables.

El Estado sigue incumpliendo su compromiso de financiación

El PP denuncia que el Gobierno central nunca ha cumplido con su obligación legal de financiar el 50% del coste de la Dependencia, como establece la Ley de 2006, y que en 2024 incluso redujo su aportación al 34,9%, afectando gravemente a la sostenibilidad del sistema.

Según datos del PP, Galicia es una de las comunidades más afectadas por estos impagos debido a su alto índice de envejecimiento, con 77.000 personas declaradas dependientes, de las cuales 23.765 residen en la provincia de Pontevedra.

El grupo popular en la Deputación reclama tres medidas clave en su moción:

  1. Pago inmediato de la deuda acumulada en Galicia, que asciende a 2.500 millones de euros, de los cuales 771 millones corresponden a Pontevedra.
  2. Cese de los recortes en financiación tras la rebaja aplicada en 2024, exigiendo el cumplimiento del 40% mínimo registrado en 2023.
  3. Compromiso de financiación del 50% a partir de 2025 para garantizar un sistema de dependencia sostenible y justo.

El PP denuncia la discriminación del Gobierno con Galicia

Luis López ha denunciado que el trato del Gobierno de Sánchez a Galicia en Dependencia es un ejemplo más de la discriminación y el castigo financiero que sufre la comunidad.

“El Estado debe 771 millones a la provincia de Pontevedra, y la Xunta ha tenido que adelantar ese dinero para que miles de personas en situación de vulnerabilidad reciban la atención que merecen. Es inaceptable que el Gobierno del PSOE siga recortando fondos para la Dependencia mientras exige más esfuerzo a las comunidades y los ayuntamientos”, afirmó el presidente de la Deputación.

Además, destacó que la Xunta ha implementado soluciones innovadoras para mejorar la atención a las personas dependientes, como el Bono Coidado no Fogar, que otorga 5.000 euros por persona, la ayuda por plaza en residencia o centro de día, de hasta 1.200 euros, y un plan de choque de 90 millones de euros para agilizar las resoluciones de ayudas en un plazo máximo de seis meses.

Reclaman la universalización de la Ayuda en el Hogar y la teleasistencia

Desde el PP también han defendido la universalización de la Ayuda en el Hogar y la teleasistencia, propuestas que apoyan desde hace años. “Nosotros hemos defendido estas medidas mucho antes que el PSOE, pero lo primero que debe hacer el Gobierno de Sánchez es pagar los 771 millones de euros que nos debe en la provincia de Pontevedra”, concluyó Luis López.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí