Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño, ejemplo de turismo resiliente frente al cambio climático en Galicia

Representantes de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Agencia de Turismo de Galicia visitaron los proyectos sostenibles en Redondela, Nigrán, Baiona y Tui, desarrollados bajo el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).

Representantes de la Secretaría de Estado de Turismo y de la Agencia de Turismo de Galicia visitaron los proyectos sostenibles en Redondela, Nigrán, Baiona y Tui, desarrollados bajo el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Septiembre de 2024

Fuente: Xeodestino Ría de Vigo e Baixo Miño

El Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño se consolida como un referente en turismo sostenible en Galicia, gracias a proyectos pioneros que buscan crear destinos resilientes frente al cambio climático. Este viernes, una delegación de la Secretaría de Estado de Turismo y la Agencia de Turismo de Galicia realizó una visita de campo para conocer de primera mano las intervenciones que se están llevando a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

Durante la jornada, los visitantes, incluidos Ana Muñoz Tabarés, Directora General de Políticas Turísticas, e Ilona Shekyants, Subdirectora Adjunta de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, recorrieron varios puntos clave en Redondela, Nigrán, Baiona y Tui. Estas iniciativas buscan proteger el patrimonio natural y cultural de la región mientras impulsan un turismo responsable y de calidad.

Uno de los proyectos más destacados es la regeneración de los ecosistemas dunares en la ensenada de San Simón, parte de la Red Natura 2000. Aquí se llevan a cabo actuaciones que incluyen la eliminación de especies invasoras, la limpieza de residuos y la creación de material didáctico para sensibilizar a turistas sobre la biodiversidad local. La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para la conservación del patrimonio ecológico y la protección del entorno natural.

En Nigrán, la delegación visitó el proyecto de regeneración del estuario de Foz do Miñor, que se centra en la prevención de inundaciones y la mejora del ecosistema local a través de la reforestación y la instalación de sistemas de alerta temprana. El alcalde de Nigrán, Juan González, destacó la importancia de desarrollar proyectos que no solo mejoran el entorno natural, sino que también fortalecen la imagen unificada y sostenible de la región.

La jornada culminó en Tui, donde se está implementando un proyecto de mejora de la iluminación artística y eficiencia energética en monumentos clave como la Catedral de Tui y otros elementos patrimoniales en Gondomar y Mos. Según el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, estas actuaciones no solo embellecen el patrimonio local, sino que abren nuevas oportunidades para el turismo nocturno y la creación de actividades culturales.

Con estas iniciativas, el Xeodestino Ría de Vigo y Baixo Miño reafirma su compromiso con un turismo sostenible, desestacionalizado y respetuoso con el medio ambiente, posicionándose como un destino turístico de referencia tanto por su riqueza natural como por su oferta cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí