Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia diseña ya la logística para vacunar contra la covid-19 al resto del personal sanitario

Precisa que ya se administró la vacuna en el 94% de las residencias de mayores

Precisa que ya se administró la vacuna en el 94% de las residencias de mayores

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, aseveró hoy que Galicia está diseñando ya la logística para vacunar contra la covid-19 al resto del personal sanitario, al personal sociosanitario de los centros de día y del SAF, así como a los grandes dependientes, además de para administrar la segunda dosis en las residencias.

Tras la reunión del Consello de la Xunta, Feijóo precisó que ya se administró la vacuna en el 94% de las residencias de mayores de Galicia —521 de las 556 que hay en total— y subrayó que la Comunidad administró hasta ayer un total de 33.351 vacunas entre los usuarios y el personal de estos centros.

Asimismo, confirmó que prácticamente de inmediato, una vez se cumplan los 21 días previstos entre dosis y dosis, se comenzará con la segunda ronda de vacunación, con la previsión de administrar el próximo domingo día 17 la segunda dosis en la residencia Puerta del Camino de Santiago de Compostela, la misma en la que se inició el plan el 27 de diciembre. Se empezará a las 08,00 horas con la misma persona con la que se inició la administración de la primera dosis.

El objetivo, según adelantó Feijóo, es completar “en tres semanas, entre finales de este mes y los primeros días de febrero”, la vacunación de todas las residencias, exceptuando aquellas en las que está habiendo brotes.

Feijóo destacó que está preparado un equipo formado por 2.200 profesionales, de los que por el momento están vacunando 200 al no haber dosis suficientes, “un dispositivo que está muy lejos de conseguir las posibilidades máximas de dispensación”, dijo. “Ahora vamos a recibir 1.800 dosis de Moderna, que se suman a las 18.000 que recibimos cada lunes de Pfizer y por lo tanto estaremos en unas 20.000 a la semana”, abundó.

A continuación, el presidente del Gobierno gallego destacó que ayer comenzó con normalidad la vacunación del segundo grupo prioritario, el personal sanitario, con algo más de 6.000 profesionales vacunados. “Y hoy el objetivo es llegar a otras 7.500, con el fin de llegar a los 20.000 esta semana”, avanzó, precisando que se trata de personal de urgencias, críticos, oncohematología, HADO, unidades covid, diálisis, microbiología y 061, entre otros.

“Lo hacemos con un criterio: el 30% del personal de estas áreas y por riguroso orden alfabético. Puede ser discutible, pero es un criterio objetivo”, incidió el presidente de la Xunta, añadiendo que también se está vacunando a los profesionales de Atención Primaria.

Por último, señaló que las Consellerías de Sanidade y Política Social ya están estudiando los protocolos de las siguientes fases de la vacunación. “Los profesionales sanitarios de los servicios que no están en la primera línea y el personal sociosanitario de los centros de día y del Servicio de Atención al Hogar (SAF) serán la siguiente línea de actuación”, explicó, detallando que esta fase se realizará a partir del 10 o 12 de febrero, mientras la siguiente, la de los grandes dependientes, será a partir de principios del mes de marzo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí