Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia restringe la movilidad entre las 23,00 h y las 06,00 h

Así se decidió tras la reunión del comité clínico, que descartó por el momento ampliar o modificar las demás restricciones vigentes actualmente en Galicia

Así se decidió tras la reunión del comité clínico, que descartó por el momento ampliar o modificar las demás restricciones vigentes actualmente en Galicia

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Octubre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, anunció esta mañana en rueda de prensa que Galicia restringirá la movilidad entre las once de la noche y las seis de la mañana, cumpliendo de este modo la normativa estatal. Según confirmó Comesaña, el comité clínico consideró que este horario es suficiente, toda vez que toda la Comunidad está cumpliendo el nivel 2 de restricciones desde hace una semana y que se limitaron las reuniones a un número máximo de 5 personas, con las consabidas excepciones en determinados ayuntamientos y comarcas.

En su comparecencia, en la que estuvo acompañado por el gerente del Sergas, José Flores, y la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, el conselleiro de Sanidade manifestó su preocupación por la evolución epidemiológica en el ayuntamiento de Lugo y en las comarcas de Ferrol, Pontevedra y Vigo, así como por la situación de las comarcas de Santiago, Verín y O Carballiño. También se refirió a la situación en las comarcas de Ourense y Barbadás que a día de hoy arrojan resultados estables.

A la vista de esta situación, Comesaña confirmó que, si bien en la reunión de ayer del comité clínico no se decidieron nuevas medidas a adoptar, no se descarta la posibilidad de que en la reunión del viernes haya que tomar nuevas decisiones restrictivas en función de cómo va respondiendo la evolución de la pandemia. En este sentido, la directora general de Salud Pública de la Consellería de Sanidade, Carmen Durán, confirmó que se está monitorizando continuamente la situación de la covid-19 en Galicia, y que si esta empeora, el comité tendrá que actuar en consecuencia.

El titular de la cartera sanitaria gallega insistió en reiteradas ocasiones sobre la necesidad de cumplir las restricciones y de tomarlas muy en serio por el bien de la conjunto de la sociedad, recordando que el virus sigue muy activo. Agradeció a toda la ciudadanía que está siguiendo las normas e hizo un llamamiento para que todos los ciudadanos se comprometan en el cumplimiento de las restricciones.

Por su parte, el gerente del Sergas, José Flores, confirmó que la capacidad asistencial está garantizada y que cualquier ciudadano que necesite atención sanitaria tanto por la covid-19 como por cualquier otra patología estará atendido. Si bien continúa aumentando la ocupación de camas en los hospitales, tanto en planta como en UCI, las cifras aún están lejos de las de los peores momentos de la pandemia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí