Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Galicia Suroeste se prepara para obtener la certificación Starlight, promoviendo el astroturismo y la sostenibilidad

La certificación ayudará a diversificar y desestacionalizar la oferta turística, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La certificación ayudará a diversificar y desestacionalizar la oferta turística, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Galicia Suroeste ha comenzado los trámites para obtener la certificación como Destino Starlight, siguiendo las directrices establecidas en su Plan Estratégico y en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este proceso forma parte de los esfuerzos para convertir a la región en un referente del astroturismo y garantizar la protección y conservación de su cielo nocturno.

La Fundación Starlight es la encargada de certificar aquellos destinos que destacan por la calidad de su cielo nocturno y por sus esfuerzos en proteger este recurso natural, paisajístico, cultural y científico. Esta certificación se basa en los principios de la Declaración de La Palma 2007, que defiende el derecho a disfrutar de un cielo libre de contaminación lumínica y aboga por un uso responsable de la luz artificial.

Con esta iniciativa, Galicia Suroeste y los concellos que forman parte de esta área han iniciado el proceso de adhesión a la “Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas”, lo que implica el compromiso de los municipios con la conservación del cielo y el desarrollo del Turismo de las Estrellas.

Para lograr la certificación, el destino deberá cumplir con una serie de criterios, que incluyen la calidad del cielo nocturno y diurno, la implementación de estrategias de alumbrado inteligente y sostenible, así como la evaluación de los recursos naturales, culturales y científicos de la región. Además, se tendrá en cuenta la calidad de la oferta turística, la satisfacción de los turistas y la sociedad civil, y la gestión del conocimiento y la innovación en torno a la observación de las estrellas.

En los próximos meses, se llevarán a cabo varios trabajos para alcanzar esta certificación. En la fase inicial, la empresa adjudicataria del contrato para la asistencia técnica está desarrollando la fase documental y científica, la cual se espera finalizar a finales de abril. A partir de ahí, se iniciará la auditoría por parte de la Fundación Starlight, con el objetivo de obtener la certificación en el segundo semestre de este año.

Este proyecto está enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “A Despensa de Galicia”, financiado con Fondos de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation, y refleja el compromiso de la región con la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí