Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Hostelería de Pontevedra se reunirá con las administraciones públicas para buscar soluciones a la aplicación del tope de gas en la factura de luz

Estos cambios suponen un incremento en los importes de las facturas de la luz, que en ocasiones se han duplicado o triplicado en empresas del sector hostelero, produciendo un sobrecoste en el suministro energético.

Estos cambios suponen un incremento en los importes de las facturas de la luz, que en ocasiones se han duplicado o triplicado en empresas del sector hostelero, produciendo un sobrecoste en el suministro energético.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Agosto de 2022

Fuente: FEPROHOS

Actualmente el sistema de generación de electricidad está condicionado a la utilización de diferentes fuentes de energía, entre las que se encuentran materias primas naturales como es el caso del gas.

Una de las consecuencias de la Guerra de Ucrania ha sido el incremento del coste de gas proveniente de Rusia, lo que ha aumentado el precio de su adquisición y a su vez este se ha visto repercutido en la factura de la luz.

Con la publicación del Real Decreto-ley 10/2022, de 13 de mayo, por el que se establece con carácter temporal un mecanismo de ajuste de costes de producción para la reducción del precio de la electricidad en el mercado mayorista, lo que supone un ajuste de costes en contratos con tarifa variable, los que se producen por cambio de distribuidor o se prorroguen a partir del pasado 26 de abril de 2022.

Estos cambios suponen un incremento en los importes de las facturas de la luz, que en ocasiones se han duplicado o triplicado en empresas del sector hostelero, produciendo un sobrecoste en el suministro energético.

La Federación de Hostelería se reunirá con los representantes de las distintas administraciones con el objeto de aportar y buscar soluciones conjuntas que contribuyan a paliar los aumentos consecutivos de los costes generales e imprescindibles para mantener su actividad económica.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí