Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La borrasca Aitor golpea Galicia con fuertes vientos y mucha lluvia

Se espera una noche complicada en toda la fachada atlántica, de la que no se librará la Comarca del Baixo Miño

Se espera una noche complicada en toda la fachada atlántica, de la que no se librará la Comarca del Baixo Miño

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Septiembre de 2024

Fuente: Redacción

La borrasca 'Aitor', la primera del otoño, ha activado la alerta naranja en diversas áreas de Galicia, obligando a cerrar parques y jardines en varias ciudades. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, ya que las previsiones meteorológicas anuncian fuertes lluvias y vientos que podrían alcanzar los 117.3 km/h, como se ha registrado en la estación de Castro Vicaludo en Oia.

Desde las 15:00 horas de hoy, el litoral gallego se encuentra bajo alerta amarilla por vientos del suroeste de fuerza siete, mientras que el interior de la provincia de Pontevedra está en alerta naranja por lluvias y rachas de viento. En el Monte Aloia de Tui, se han acumulado 39.6 L/m² de lluvia hasta el momento.

Ante esta situación, la Xunta de Galicia ha emitido recomendaciones a la población para circular con precaución. Se aconseja informarse sobre el estado de las carreteras antes de viajar, no atravesar zonas inundadas y evitar estacionar cerca de los ríos. La Protección Civil ha solicitado extremar las precauciones y ha indicado que es crucial reducir la velocidad al conducir y evitar detenerse en zonas propensas a inundaciones. Además, se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse alejado de áreas costeras que podrían verse afectadas por el fuerte oleaje.

Se espera que los efectos de la borrasca 'Aitor' continúen hasta el jueves 26 de septiembre, momento en el que comenzará a alejarse hacia el norte de Europa. No obstante, es probable que el viernes y en menor medida el sábado se registren lluvias postfrontales en el norte de España, especialmente en Galicia y el Cantábrico. A partir de entonces, el tiempo comenzará a estabilizarse con la llegada de un anticiclón.

En Tomiño, se han registrado incidencias eléctricas esta tarde, y en toda la comarca del Baixo Miño se han reportado problemas como balsas de agua y caídas de ramas de árboles, lo que subraya la gravedad de las condiciones climáticas actuales.

En A Guarda, la copa de un árbol ha caído sobre un vehículo aparcado en la Calle Manuel Álvarez, si tener que lamentarse daños personales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí