Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Deputación de Pontevedra Lanza Estrategia de Turismo de 45 Millones para Transformar las Rías Baixas

La Deputación de Pontevedra, encabezada por Luis López y Nava Castro, revela un ambicioso plan estratégico para potenciar el turismo en la provincia con una inversión de 45 millones de euros, buscando un desarrollo sostenible y una mayor inclusión de los

La Deputación de Pontevedra, encabezada por Luis López y Nava Castro, revela un ambicioso plan estratégico para potenciar el turismo en la provincia con una inversión de 45 millones de euros, buscando un desarrollo sostenible y una mayor inclusión de los

Etiquetas del contenido

Fecha: 31 de Julio de 2024

Fuente: Deputación de Pontevedra

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, presentó ayer en los jardines del Palacete das Mendoza la Estrategia Rías Baixas Turismo 61, un plan estratégico valorado en 45 millones de euros que tiene como objetivo transformar y revitalizar el turismo en toda la provincia. Acompañado por la diputada de Turismo, Nava Castro, y representantes del sector, López destacó la importancia de esta nueva hoja de ruta para los próximos años.

El plan, desarrollado en colaboración con profesionales del sector turístico, se estructura en cinco ejes fundamentales que incluyen 42 líneas de acción y más de 225 actuaciones concretas con horizonte al año 2030. El objetivo principal es multiplicar el impacto turístico en los 61 concellos de la provincia, garantizando que cada uno de ellos sea parte activa del destino global. “El turista ya no solo quiere venir aquí, quiere ser parte de aquí. Y nosotros, los vecinos, queremos que nuestros modos de vida sean respetados y valorados”, explicó López.

Durante el acto, conducido por la periodista Rocío Padín y con la participación del músico Roi Casal, Nava Castro destacó el espíritu de colaboración del plan, que ha contado con la participación de más de 120 profesionales del sector. “La Estrategia Rías Baixas Turismo 61 refleja un esfuerzo conjunto por parte de todos los actores involucrados, subrayando el carácter municipalista del plan”, afirmó Castro. Además, el director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, enfatizó el papel estratégico de las Rías Baixas dentro de la marca Galicia, destacando la importancia de sus atractivos turísticos como la naturaleza, la cultura y la enogastronomía.

El plan se divide en cinco ejes principales:

  1. Rías Baixas Singular: Enfocado en ofrecer experiencias inmersivas a los turistas mediante visitas a bodegas, itinerarios turísticos y eventos estacionales.
  2. Somos Rías Baixas: Promueve la identidad turística de la provincia, destacando el Camiño, los Castelos y las Camelias, además de nuevos atractivos como el turismo deportivo y la observación de estrellas.
  3. Rías Baixas Sostible: Integra la sostenibilidad en el turismo, apoyando el empleo de calidad y la mejora de espacios verdes y recursos turísticos.
  4. Rías Baixas Única: Busca consolidar la marca Rías Baixas mediante eventos y el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia entre los vecinos.
  5. Innovación: Fomenta el uso de tecnologías digitales y modelos de inteligencia artificial para modernizar el destino.

Luis López concluyó la presentación destacando el crecimiento del sector turístico en la provincia, con un aumento del 8% en el número de viajeros y un incremento del 20% en el turismo extranjero entre 2019 y 2023. “Estamos en un excelente punto de partida para definir el futuro del turismo en las Rías Baixas. Esta estrategia representa un avance significativo hacia un destino turístico sostenible y competitivo”, concluyó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí