Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta amplía hasta 1,6 M? las ayudas del Bono Social Eléctrico que garantizan el suministro en los hogares con más dificultades

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la ampliación de crédito de esta orden de ayudas que sumará 300.000 euros más este año con el objetivo de llegar al mayor número de beneficiarios posible

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la ampliación de crédito de esta orden de ayudas que sumará 300.000 euros más este año con el objetivo de llegar al mayor número de beneficiarios posible

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Octubre de 2020

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia, a través de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, acaba de ampliar el crédito de las ayudas del Bono Social Eléctrico para evitar los cortes de suministro en los hogares con más dificultades. Así, tal y como recoge hoy el Diario Oficial de Galicia (DOG), se incrementa en 300.000 euros el presupuesto destinado la estos apoyos hasta alcanzar 1,6 millones de euros con el objetivo de llegar al mayor número de beneficiarios posible.

En lo que va de año ya se concedieron 1.275.300 euros que permitieron apoyar la 3930 familias, cifras similares a las alcanzadas en todo el año pasado. En concreto, a través de esta orden de ayudas, que ahora se amplía, en 2019 se aprobaron también más de 3900 apoyos -el 17% la familias numerosas- por un importe de 1,27 M€.

Los apoyos están dirigidos a consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social con el objetivo de asegurar la este colectivo el acceso continuado al suministro de energía eléctrica en Galicia. Para acceder la estas ayudas, los solicitantes deben ser personas residentes en Galicia y titulares de un servicio de suministro eléctrico que tengan contratada la tarifa de último recurso y sean consumidores vulnerables severos (por tanto beneficiarios del bono social estatal con un 40% de descuento) y estén en riesgo de exclusión social, término que deberá ser acreditado mediante informe expedido por los servicios sociales de los ayuntamientos.

Los apoyos, que se otorgan por concurrencia no competitiva a todos cuantos cumplan los requisitos, serán de un 50% de la factura eléctrica correspondiente a la vivienda habitual del solicitante y tendrán una cuantía máxima anual de 300 o 450 euros -en el caso de familias numerosas-. Esta cantidad, unida a las ayudas estatales, permitirá que las familias con más dificultades no tengan que pagar por su factura eléctrica, garantizando, de este modo, el acceso continuado al suministro en los hogares más vulnerables y dando respuesta a una necesidad básica de los ciudadanos, pues no se les podrá cortar el servicio mientras sean beneficiarios de esta ayuda.

La presentación de solicitudes será preferentemente telemática y para dar agilidad al procedimiento, se establece un plazo máximo de un mes desde la presentación de la solicitud hasta su resolución, por lo que una vez que se compruebe que se cumplen los requisitos, se realizará el pago por parte de la Consellería de Economía, Empresa e Innovación directamente a los comercializadores de referencia con los que se renovó el protocolo de colaboración para todo este año 2020 -Iberdrola, EDP, Endesa, CHC, Viesgo y Gas&Power-. Este pago se realizará de manera mensual, según se vayan remitiendo las facturas.

Con esta línea de ayudas, adaptada a la normativa estatal, la Xunta sigue fiel a su compromiso con las familias más desfavorecidas que no cuentan con la posibilidad de hacer frente a sus facturas eléctricas. Se asegura, así, el acceso la una necesidad tan básica como es la energía eléctrica, garantizando que no se produzcan cortes en el servicio, ya que la normativa estatal establece que los puntos de suministro de este tipo de beneficiarios serán considerados esenciales y, por lo tanto, no se les podrá cortar siempre y cuando exista el oportuno convenio entre la Administración autonómica y las comercializadoras. Galicia ya fue pionera en esta línea de ayudas en el año 2018, cuando se atendieron 1432 solicitudes.

Bono social térmico

Como complemento la estas ayudas, la Xunta de Galicia, a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), distribuirá 6,3 millones de euros del Bono social térmico. Transferidos los fondos por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la cantidad será ingresada en la cuenta corriente en la que el beneficiario ha domiciliado el pago de su factura de la luz, con el objetivo de apoyar los gastos de calefacción, agua caliente y cocina sea cuál sea el sistema que emplee (gas, eléctrico, gasóleo…). Se espera que la medida pueda llegar la 87.000 familias gallegas que ya se están beneficiando del Bono social eléctrico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones