Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta de Galicia acaba de recibir en el día de hoy 57.330 dosis de la vacuna de Pfizer y 3.220 de la de Moderna

De la vacuna de AstraZeneca no se recibió ninguna dosis

De la vacuna de AstraZeneca no se recibió ninguna dosis

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Marzo de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia recibió, en el día de hoy, un total de 57.330 dosis de la vacuna de Pfizer y 3.220 de la de Moderna. De la vacuna de AstraZeneca no se recibió ninguna dosis.

Esta semana, la Xunta de Galicia continuará con la vacunación de las personas de 80 y más años y de colectivos profesionales y personas de profesiones consideradas esenciales hasta los 65 años de edad. Se continuará, también, con la vacunación de grandes dependientes.

La Consellería de Sanidad recuerda, asimismo, que mañana martes, día 30 de marzo, en horario de mañana, volverá a tener lugar una nueva reunión del comité clínico que asesora al Gobierno gallego en las medidas a llevar a cabo para luchar contra la covid.

En esta nueva reunión del comité se volverán a analizar los datos epidemiológicos del conjunto de los ayuntamientos gallegos, así como los datos de la presión asistencial en las distintas áreas sanitarias, para, en consecuencia, adoptar las medidas oportunas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí