Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta propone en el Consejo Interterritorial de Salud el adelanto del horario del toque de queda para frenar la expansión de la covid-19

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, insistió en que es preciso que el Gobierno central ponga a disposición de las comunidades autónomas todas las herramientas posibles para gestionar la pandemia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, insistió en que es preciso que el Gobierno central ponga a disposición de las comunidades autónomas todas las herramientas posibles para gestionar la pandemia

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Enero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia le ha trasladado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud su propuesta de adelanto del horario del toque de queda en la comunidad gallega, con el objetivo de frenar la expansión de la covid-19.

El conselleiro de Sanidade volvió a insistir en la conveniencia de que el Gobierno central ponga a disposición de las comunidades autónomas todas las herramientas posibles para el control de la covid-19 según la situación epidemiológica de cada momento y que se puedan emplear a nivel de provincia, ayuntamiento, área sanitaria y distrito sanitario.

En el transcurso de la reunión mantenida esta tarde con los responsables sanitarios del conjunto de comunidades autónomas españolas y el Ministerio de Sanidad, el titular del departamento sanitario de la Xunta, Julio García Comesaña, informó que el Ejecutivo gallego considera idónea la posibilidad de que los gobiernos autonómicos puedan modificar y adelantar la restricción de movilidad horaria, así como implantar confinamientos según las necesidades epidemiológicas que presente su respectivo territorio.

La Xunta de Galicia forma parte del conjunto de gobiernos autonómicos que le trasladaron su petición al Gobierno central para que este permita flexibilizar las limitaciones de movilidad nocturna o implantar confinamientos, y así poder combatir el incremento de nuevos casos positivos registrados en las últimas fechas.

Plan de vacunación

En lo que alcanza al Plan de vacunación, y una vez restablecido el suministro a niveles semejantes a los envíos iniciales, aunque algo por debajo de estos, se recupera la programación establecida. Así, en la comunidad gallega, y a pesar del descenso en el envío de estas dosis hasta el 57% esta semana, se siguió manteniendo la cadencia de vacunación.

Asimismo, García Comesaña apuntó que la Consellería de Sanidad sigue trabajando con el Ministerio en la definición de los próximos grupos de vacunación. En este sentido, subrayó que de establecerse como prioritarios los grupo de población de mayor edad, es preciso que se tenga en cuenta la realidad demográfica de cada territorio a la hora de definir los criterios de reparto de las próximas dosis. Sobre todo, se refiríó al mayor porcentaje de población con más 65 años con la que cuenta Galicia respecto al conjunto del Estado.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí