Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Xunta urge al Gobierno central a actuar ya en el mar en el marco de sus competencias exclusivas y tras más de un mes de inacción ante el vertido de pellets en Portugal

Ángeles Vázquez subraya la importancia de interceptar los sacos antes de su llegada a las playas porque una vez que se abren, la recogida de las partículas -es muy complicada-

Ángeles Vázquez subraya la importancia de interceptar los sacos antes de su llegada a las playas porque una vez que se abren, la recogida de las partículas -es muy complicada-

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Enero de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia urgió hoy al Gobierno central a actuar ya en el mar, donde tiene competencias exclusivas y, por lo tanto, el deber legal de intervenir, con el fin de frenar la llegada de pellets plásticos a la costa y cuando se cumple más de un mes desde que el mercante polaco Toconao perdiese en aguas portuguesas seis contenedores, uno de ellos cargado con 1.000 sacos de este material.

Así lo reclamó esta mañana la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, que compareció en rueda de prensa tras asistir a la reunión del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Camgal), presidida por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Tras subrayar que hoy “se cumple un mes y dos” días de que el Gobierno central hubiese tenido conocimiento oficial del incidente a través de las autoridades portuguesas, Ángeles Vázquez lamentó que durante todo este tiempo el trabajo realizado por parte del Estado fue “nulo”.

“Esperamos que a partir de ahora sí se pongan a actuar dónde tienen que actuar, que es allí donde tienen competencias exclusivas: en el mar y sobre aquellos residuos que vengan del mar hacia la tierra”, declaró.

En este sentido, la vicepresidenta subrayó la importancia de interceptar los sacos antes de su llegada a las playas porque una vez que se abren y llegan a la costa de forma dispersa, la recogida de las partículas “es muy complicada” debido a su reducido tamaño.

Así y una vez que la Xunta elevó el nivel de alerta del Plan Camgal del 1 al 2 (nivel medio), Ángeles Vázquez explicó que ayer mismo se dirigió por carta a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para notificarle la decisión adoptada sobre el Camgal y pedirle, a la vez, que despliegue todos los medios necesarios en Galicia para actuar desde el mar.

Tal y como recalcó la responsable autonómica, la prioridad del Gobierno central ahora debe ser la busca del material que llevaba el mercante desde el propio mar, “donde tiene competencia” y sigue habiendo “sacos a la deriva” que no deben llegar a la costa.

Por eso, reclamó que movilice “medios por aire” para poder avistar los que estén la flote y también “los barcos necesarios” para interceptarlos antes de que rompan, poniendo a la disposición del Ministerio los recursos de la Xunta para colaborar y servir de apoyo en el ámbito marítimo.

En todo caso, la vicepresidenta lamentó el tiempo perdido y las constantes “excusas” en las que se amparó el Gobierno central para justificar su inacción ante el vertido de pellets plásticos que afecta a la costa gallega desde la semana pasada.

Así, recordó que “la primera” fue negarse a informar de la notificación recibida de Portugal en diciembre porque “según reconoció la vicepresidenta Ribera, entendían que no era peligroso” y no “tuvieron a bien comunicarlo”; y después, la exigencia a la Xunta de elevar “al nivel 2” el Plan territorial anticontaminación como excusa para retrasar su intervención y en un ámbito donde tiene la exclusividad “de la competencia”.

“Cada partícula que llegó a la costa gallega tiene un culpable: el Ministerio”, declaró Vázquez Mejuto, quien añadió que si desde “el día 8 de diciembre se hubiese puesto a trabajar”, el material habría sido “interceptado” antes de tocar las playas y la situación hoy sería diferente. “Ya no debería haber excusas”, consideró la vicepresidenta.

Una semana de trabajo en las playas

Frente a la actuación del Gobierno central ante el incidente, la vicepresidenta puso en valor el papel responsable de la Xunta, que, según recordó, “lleva 7 días trabajando”. Por eso, elogió la labor de los trabajadores de medios propios de la Xunta que integran el dispositivo medioambiental desplegado desde el fin de semana en las playas, integrado por más de 200 personas y que se sigue reforzando, con la incorporación progresiva de 100 trabajadores más hasta conseguir los 300 efectivos.

En concreto y con relación al operativo de hoy, hace falta indicar que las brigadas de la Xunta están interviniendo, en turnos de mañana y tarde, en cerca de una treintena de playas pertenecientes a 22 ayuntamientos y en las que se tenía constancia de la presencia de pellets.

Por último, la vicepresidenta aseguró que el Gobierno gallego seguirá trabajando “con seriedad y en coordinación” con los ayuntamientos con el objetivo prioritario de recoger todo el plástico que haya en las playas gallegas, para lo cuál ya se estableció un protocolo de retirada y eliminación de estos residuos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí