Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La Xunta y las farmacias gallegas colaborarán en la detección precoz de nuevos casos covid

El programa de colaboración, que comienza con el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, se extenderá en las próximas fechas a los colegios oficiales de farmacia de las restantes provincias

El programa de colaboración, que comienza con el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, se extenderá en las próximas fechas a los colegios oficiales de farmacia de las restantes provincias

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Febrero de 2021

Fuente: Xunta de Galicia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informó está mañana en rueda de prensa del comienzo de un nuevo programa de colaboración entre la Xunta de Galicia y el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, que tiene por objetivo incrementar la capacidad de detección de nuevos casos covid entre personas asintomáticas.

La iniciativa echará a andar en la jornada de mañana con la puesta en marcha del programa piloto, en el que participarán seis farmacias de la provincia de Pontevedra. En este sentido, se prevé que desde la próxima semana se incorporen progresivamente las 235 farmacias de esta provincia, que figuran inscritas en este plan hasta ahora, y cuyo plazo de inscripción permanece aún abierto.

El titular de la cartera sanitaria de la Xunta apuntó que esta colaboración se extenderá en el transcurso de las próximas semanas al conjunto de las oficinas de farmacia de las restantes provincias gallegas que, de una forma voluntaria, quieran adherirse al programa.

De este modo, las oficinas de farmacia gallegas ofrecerán kits de saliva a las poblaciones diana establecidas por la Consellería de Sanidade, inicialmente a las personas de entre 40 y 64 años, para, posteriormente, enviar estas muestras al Laboratorio de Microbiología de Vigo, donde se analizarán. Así, una vez evaluadas, se le comunicará el resultado a las personas participantes y, en el caso de obtener un resultado positivo, se les realizará una prueba PCR.

Tras la reunión del grupo de expertos que hace seguimiento a la evolución de la covid en Galicia, Garcia Comesaña apuntó que los últimos datos epidemiológicos de la comunidad gallega comienzan a desprender cierto nivel de estabilidad con ligera tendencia descendente, tras varias jornadas de ascenso sostenido.

En compañía de la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y el gerente del Sergas, José Flores; García Comesaña destacó también la incorporación de un nuevo equipamiento que aumentará la capacidad de diagnosis del Sergas. Así, estos nuevos equipos permitirán detectar de una forma más rápida y con mayor sensibilidad la presencia del virus entre la población cribada. Este equipamiento se incorporará la totalidad de los servicios de urgencias de los 14 hospitales gallegos e, inicialmente, a 24 Puntos de Atención Continuada del Servicio Gallego de Salud.

Respecto al Plan de vacunación, el conselleiro de Sanidade remarcó que en Galicia ya se le administraron las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 a un total de 28.935 personas. Así, también confirmó que en la jornada de hoy comenzará la administración de la segunda de las dosis de la vacuna entre el personal sanitario de primera línea.

Durante su intervención, Garcia Comesaña agradeció a la población y al conjunto de profesionales que trabajan en el ámbito sanitario, su esfuerzo y dedicación, tanto en el cumplimiento de la medidas establecidas como en el desarrollo de su trabajo, En este sentido, puso especial énfasis en el personal de las unidades de críticos y en aquellos profesionales que realizan el traslados de pacientes. Asimismo, agradeció a la ciudadanía que acuda a los llamamientos para participar en los cribados programados por el Sergas, así como al conjunto de ayuntamientos e instituciones que participan en su organización.

En lo que alcanza a los datos epidemiológicos, la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, apuntó que en estos momentos está produciéndose un cambio de tendencia en Galicia, y que estamos en una fase de meseta “con tendencia decreciente”. La responsable de Salud Pública destacó el descenso de la incidencia acumulada a siete días, fijada en el día hoy en 323 casos por 100.000 habitantes.

La doctora Durán puso el foco en la gran capacidad que está mostrando Galicia en la realización de pruebas diagnósticas, como refleja el dato de que entre el 22 y el 29 de enero se realizaron más de 118.000 pruebas entre test de antígenos y PCR.

Respecto a la presión asistencial, el gerente del Sergas, José Flores, destacó que el último informe de ocupación hospitalaria registra una ocupación en planta del 16% y de un 42% en las unidades de críticos. Además, Flores destacó que dentro de la concepción de “hospital único” que está desarrollando el Sergas, hasta la jornada de hoy, se produjeron 26 traslados entre la red de hospitales gallegos, en concreto, 19 desde el área de Ferrol y 7 desde la de Pontevedra.

Finalmente, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Alba Souto, mostró la voluntad de colaboración entre el Colegio y la administración sanitaria gallega en el ánimo de frenar la expansión de la covid-19 en Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones