Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Luis López: -El boicot no es la imagen que queremos para Rías Baixas, seguiremos siendo la provincia del deporte-

El presidente de la Diputación de Pontevedra muestra solidaridad con Gaza, respeta las movilizaciones pacíficas, pero rechaza los actos que pusieron en riesgo la seguridad de ciclistas y espectadores durante la etapa entre Combarro y Mos.

El presidente de la Diputación de Pontevedra muestra solidaridad con Gaza, respeta las movilizaciones pacíficas, pero rechaza los actos que pusieron en riesgo la seguridad de ciclistas y espectadores durante la etapa entre Combarro y Mos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, rechazó de manera contundente el boicot que provocó el final prematuro de la etapa de La Vuelta disputada entre Combarro y Mos. López expresó su solidaridad con el pueblo palestino y su respeto al derecho de manifestación, pero denunció los actos que pusieron en riesgo la seguridad de los deportistas y asistentes.

“Sí al derecho a manifestación, no al boicot. Sí a la libertad de expresión, no a arriesgar la seguridad de los ciclistas”, señaló López en rueda de prensa, en la que recordó que la protesta derivó en situaciones peligrosas como la tala de un árbol para cortar la carretera, la entrada sin autorización en el Castelo de Soutomaior o la desobediencia a las fuerzas de seguridad.

El presidente provincial subrayó que comparte el deseo de paz en Gaza, condenando la violencia y mostrando empatía con las víctimas del conflicto, pero insistió en que las acciones vividas en la etapa ciclista “no son manifestaciones”. También pidió explicaciones al subdelegado del Gobierno, Abel Losada, por el dispositivo de seguridad desplegado.

López cuestionó además la postura del Bloque Nacionalista Galego, recordando que el partido apoyó otras competiciones internacionales con participación de equipos israelíes en Galicia, como etapas del Gran Camiño o campeonatos de vela y triatlón. “¿Significa esto que allí donde gobierne el BNG no habrá competiciones con deportistas israelíes? ¿Renuncia Pontevedra a celebrar el Tríatlon de 2026?”, planteó.

El mandatario provincial mostró su preocupación por el precedente que puede sentar este tipo de acciones, pero aseguró que la Diputación seguirá trabajando para que la provincia continúe acogiendo eventos deportivos de primer nivel. “El boicot no es la imagen que Rías Baixas quiere transmitir al mundo. Vamos a seguir siendo un territorio abierto, cordial y comprometido con la paz. La Vuelta regresará a las Rías Baixas y seguiremos siendo la provincia del deporte”, concluyó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí