Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

O Rosal, A Guarda y A Laracha sellan su hermandad con un acuerdo histórico sobre las telleiras

Los municipios gallegos estrechan lazos para revitalizar la memoria y el patrimonio de las telleiras, con un acto emotivo que incluyó la presentación de un libro sobre la historia compartida de los cabaqueiros.

Los municipios gallegos estrechan lazos para revitalizar la memoria y el patrimonio de las telleiras, con un acto emotivo que incluyó la presentación de un libro sobre la historia compartida de los cabaqueiros.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Octubre de 2024

Fuente: Concello do Rosal

En un emotivo acto celebrado este fin de semana, los concellos de O Rosal, A Guarda y A Laracha firmaron un Pacto de Amistad que marca un hito en la recuperación de la memoria histórica de las telleiras y los cabaqueiros, los maestros artesanos de las tejas. Esta iniciativa, que pone en valor el patrimonio compartido por estos municipios, fue el punto culminante de un proceso que comenzó a principios de año, con el objetivo de rescatar una parte fundamental de la identidad gallega.

El evento tuvo lugar en el municipio coruñés de A Laracha y contó con la presencia de la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández Callís, junto a representantes municipales, cabaqueiros rosaleiros y sus familiares. Durante la jornada, los asistentes participaron en un recorrido guiado por antiguas telleiras y presenciaron una demostración de fabricación artesanal de tejas a cargo de Pepe O Buraco, un cabaqueiro retirado y símbolo vivo de esta tradición centenaria.

La alcaldesa de O Rosal subrayó la importancia del pacto, señalando que "recuperar y mantener viva la historia de las telleiras es preservar la identidad común de nuestros pueblos". Este compromiso abre una nueva etapa de colaboración entre las tres localidades, destinada a fomentar la investigación y difusión del patrimonio material e inmaterial vinculado a las telleiras y los cabaqueiros, que desempeñaron un papel crucial en la economía artesanal de Galicia desde principios del siglo XX.

El acto culminó con la presentación del libro 'As telleiras da Laracha e os cabaqueiros do Baixo Miño', obra del escritor y documentalista Xabier Maceiras, que documenta las conexiones históricas entre los tres concellos y la relevancia de la comarca del Baixo Miño en la industria de las telleiras de A Laracha. El libro destaca tanto la participación de empresarios como de los trabajadores procedentes del Baixo Miño, que durante décadas sostuvieron la producción artesanal en estas fábricas.

El hermanamiento entre O Rosal, A Guarda y A Laracha es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan poner en valor los oficios tradicionales y visibilizar los espacios asociados a la industria de las telleiras. Estas actividades tienen como fin transmitir a las nuevas generaciones el conocimiento y la historia de una profesión que unió a generaciones de bajomiñotos y bergantiñáns.

"Conservando nuestro pasado, aseguramos nuestro futuro", concluyó la alcaldesa Ánxela Fernández, destacando la importancia de este acuerdo como un compromiso con la memoria y el legado cultural gallego.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí