Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Operativo de Limpieza en Praias Gallegas Recupera Plásticos y Aboga por Evaluación de Riesgos

Ángeles Vázquez informó que se solicitará a los concellos que trasladen información sobre las cantidades recogidas por su personal hasta el momento para reforzar la colaboración y optimizar la gestión.

Ángeles Vázquez informó que se solicitará a los concellos que trasladen información sobre las cantidades recogidas por su personal hasta el momento para reforzar la colaboración y optimizar la gestión.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Enero de 2024

Fuente: Xunta de Galicia

La vicepresidenta segunda y consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, ofreció un balance de los trabajos hasta ayer del operativo desplegado en la comunidad.

El plástico recuperado en las playas ya duplica las cantidades de pellets recuperados.

  • El personal movilizado por la Xunta retiró de las arenas cerca de 4,200 kilos de otros plásticos en apenas seis días, frente al equivalente a 92 sacos de 25 kilos de pellets acumulados desde el inicio del dispositivo a principios de mes.

  • El operativo de limpieza, compuesto por más de 300 efectivos y 56 formadores de voluntarios, está trabajando hoy en 63 playas de 30 concellos, a los que se suman dos helicópteros, cuatro embarcaciones de gran porte y 13 patrulleras menores del Servicio de Guardacostas desplegadas por mar.

  • Ángeles Vázquez insiste en la necesidad de que el Gobierno central realice una evaluación de riesgos de este episodio y movilice medios en el medio marino con el objetivo de recuperar sacos enteros para mitigar la llegada de su contenido a las costas.

  • El Ejecutivo gallego está conformando un comité científico en contacto con entidades investigadoras y organizaciones ecologistas como Adega para que propongan representantes para este organismo.

  • La vicepresidenta segunda destaca que el Gobierno autonómico está ultimando el informe del sucedido para darle traslado a la Fiscalía y que dirima las responsabilidades que considere oportunas al tiempo que pone en valor el trabajo realizado por los técnicos de la Administración gallega y de los integrantes del Plan Camgal.

La Xunta ha logrado recuperar casi el doble de plásticos asimilables a residuos urbanos que pellets desde la activación del dispositivo a principios de mes. El equivalente a 92 sacos de pellets (25 kg cada uno) fue recuperado, mientras que en apenas seis días se retiraron de las playas alrededor de 4,200 kilos de otros plásticos.

En la jornada de ayer, el dispositivo movilizado recuperó el equivalente a cinco sacos y retiró de las arenas más de 1,200 kilos de otros materiales compuestos por plásticos.

Ángeles Vázquez informó que se solicitará a los concellos que trasladen información sobre las cantidades recogidas por su personal hasta el momento para reforzar la colaboración y optimizar la gestión.

El operativo de limpieza en tierra, compuesto por más de 300 efectivos y 56 formadores de voluntarios, está trabajando en 63 playas de 30 concellos, sumándose medios por mar. El Servicio de Guardacostas tiene activados helicópteros, cuatro embarcaciones de gran porte y 13 patrulleras de menores dimensiones.

Ángeles Vázquez reiteró la necesidad de que el Ejecutivo central realice una evaluación de riesgos para conocer tanto la situación del contenedor de pellets como la de los otros cinco que cayeron al mar. También insistió en la importancia de que Salvamento Marítimo del Estado active medios propios para rastrear el medio marino.

En relación con la deriva de los pellets, señaló que las simulaciones y previsiones de corrientes apuntan a que deberían dirigirse al Cantábrico, siendo una preocupación debido a su impacto ambiental.

La vicepresidenta segunda anunció la conformación de un comité científico, cuya composición se dará a conocer mañana. Además, se está ultimando un informe para trasladar a la Fiscalía y determinar responsabilidades.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí