Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

PSdeG y regidores locales acusan a la Xunta de falta de medios y planificación frente al fuego

El PSdeG-PSOE reunió a alcaldes de la provincia para analizar la oleada de incendios, denunciando caos, ausencia de prevención y la paralización de la nueva Ley de Incendios.

El PSdeG-PSOE reunió a alcaldes de la provincia para analizar la oleada de incendios, denunciando caos, ausencia de prevención y la paralización de la nueva Ley de Incendios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 26 de Agosto de 2025

Fuente: PSdeG

La oleada de incendios forestales que este verano arrasó miles de hectáreas en la provincia de Pontevedra ha generado un frente común de alcaldes socialistas contra la Xunta de Galicia. En una reunión convocada por el secretario provincial del PSdeG-PSOE, David Regades, los regidores denunciaron “el caos de descoordinación” en la gestión del fuego y la “falta absoluta de políticas de prevención”.

El balance provisional deja siete grandes incendios de nivel 2 en la provincia, que obligaron a la Xunta a solicitar apoyo del Estado. En este contexto, los alcaldes acusaron al Gobierno gallego de cargar competencias impropias a los concellos sin transferir fondos suficientes, como la obligación de controlar la limpieza de franjas secundarias de 50 metros en torno a los núcleos. “Enviamos miles de expedientes de incumplimiento y la Xunta no resuelve ninguno”, criticaron.

Entre las quejas también se señaló la falta de medios materiales, con concellos que aún disponen de motobombas con más de 40 años de antigüedad, mientras otras, asignadas a municipios gobernados por el PP, permanecen inutilizadas. Además, recordaron que los convenios para brigadas municipales financian solo 40.000 euros de un coste real de 70.000, con contratos precarios de tres meses que no garantizan prevención real.

Regades advirtió que la Xunta mantiene paralizada la nueva Ley de Incendios desde 2021, pese a las recomendaciones de expertos emitidas tras la ola de 2018. “No puede ser que todos los años estemos encomendados a la lluvia”, señaló.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Abel Losada, destacó la participación de la UME y las brigadas BRIF en los fuegos más graves y rechazó las demandas de la Xunta de desplegar “miles de militares”. “Los incendios los apagan los bomberos profesionales; el Ejército debe ser un apoyo proporcionado”, afirmó.

Finalmente, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, puso en valor la incorporación de tecnología con el uso de drones en la prevención y la participación de los bomberos vigueses en 14 incendios por toda Galicia, incluidos los de Oia y Vilaboa.

El PSdeG-PSOE provincial anunció su respaldo al Pacto de Estado contra el Cambio Climático propuesto por el presidente Pedro Sánchez, con la prevención de incendios forestales como eje central.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí