Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Rías Baixas alcanza su récord turístico en 2024 con 1,8 millones de visitantes

Luis López destaca que el turismo en la provincia de Pontevedra alcanzó cifras récord en 2024, con un crecimiento del 10,5% respecto al año anterior y un aumento en la ocupación hotelera.

Luis López destaca que el turismo en la provincia de Pontevedra alcanzó cifras récord en 2024, con un crecimiento del 10,5% respecto al año anterior y un aumento en la ocupación hotelera.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La provincia de Pontevedra ha cerrado el año 2024 con cifras récord en turismo, consolidándose como el destino líder de Galicia. Según los datos presentados por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, en una rueda de prensa, Rías Baixas recibió 1,8 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 10,5% con respecto a 2023.

“Fue el mejor año turístico de nuestra historia, con más turistas nacionales e internacionales, y con un incremento del 1,44% en la ocupación hotelera media anual”, destacó López. Además, subrayó la importancia del sector turístico para la economía provincial, calificándolo como “un motor de empleo, oportunidades y riqueza”.

En términos generales, la provincia atrajo al 34% de los visitantes que llegaron a Galicia. De los 1,8 millones de turistas, el 68% procedía de España, principalmente de Madrid, Cataluña y el País Vasco, mientras que el 26% fueron visitantes internacionales, con Portugal, Alemania y Francia como principales mercados emisores.

Las oficinas de información turística de la red Info Rías Baixas atendieron a 436.000 personas durante el año, reforzando el posicionamiento del destino. En paralelo, los castillos de Soutomaior y Sobroso recibieron cerca de 55.000 visitantes, consolidándose como referentes patrimoniales y turísticos.

Por otro lado, el Camino de Santiago sigue siendo una vía clave para el turismo provincial, con 182.464 peregrinos recorriendo sus rutas en Pontevedra en 2024, un 8% más que en 2023. De ellos, 95.454 eligieron el Camino Portugués, seguido del Camino Portugués por la Costa (74.758), la Vía de la Plata (9.028) y el Camino de Invierno (2.870).

Luis López cerró su intervención expresando su optimismo de cara a 2025: “Esperamos que continúe esta tendencia extraordinaria, consolidando a Rías Baixas como un destino de referencia”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí