Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Superado el apagón, España retoma la actividad tras un lunes inusual de cierres y vida al aire libre

La red eléctrica nacional se ha restablecido casi en su totalidad tras el apagón del lunes, una jornada que la ciudadanía aprovechó para pasear, acudir a las playas y disfrutar del tiempo libre ante el cierre masivo de negocios.

La red eléctrica nacional se ha restablecido casi en su totalidad tras el apagón del lunes, una jornada que la ciudadanía aprovechó para pasear, acudir a las playas y disfrutar del tiempo libre ante el cierre masivo de negocios.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

España ha restablecido prácticamente en su totalidad el suministro eléctrico tras el apagón masivo registrado el lunes 28 de abril, uno de los más graves en la historia reciente. Según el Gobierno, salvo pequeñas incidencias localizadas, la red eléctrica nacional funciona con normalidad en casi todo el territorio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó en su comparecencia del lunes por la noche que cerca del 50% del suministro se había recuperado en las primeras horas gracias a la activación de las interconexiones con Francia y Marruecos, junto con la puesta en marcha de ciclos combinados de gas y centrales hidroeléctricas. Durante la madrugada del martes, las labores de recuperación progresaron hasta alcanzar niveles casi totales de estabilidad.

La caída del suministro obligó a muchos ciudadanos a adaptarse a una jornada diferente. Con internet y las telecomunicaciones afectadas, en numerosos hogares se desempolvaron radios de batería para seguir las noticias y mantenerse informados. En las zonas próximas a la frontera portuguesa, donde el suministro se restableció antes, muchos españoles lograron conectarse a las redes móviles portuguesas para acceder a información y comunicarse con sus familias.

El apagón propició, además, una imagen inusual en muchas ciudades: la mayoría de los comercios cerraron sus puertas y miles de personas aprovecharon para salir a pasear, llenar parques y acudir a las playas. En las principales localidades costeras y zonas verdes, se registró un ambiente animado, donde las familias y grupos de amigos disfrutaron del buen tiempo, desconectados de la tecnología de forma obligada pero, en muchos casos, bien recibida.

En paralelo, los servicios esenciales como hospitales, aeropuertos y puertos se mantuvieron operativos gracias a los sistemas de emergencia. El tráfico ferroviario, muy afectado durante la jornada del lunes, está en proceso de recuperación progresiva, con prioridad en los servicios de cercanías.

El Gobierno sigue analizando las causas exactas de la caída eléctrica, que se produjo a las 12:33 horas con la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación. Pedro Sánchez ha asegurado que "España ha actuado con responsabilidad y eficacia ante una situación excepcional" y ha agradecido el civismo de la población.

Además, se han activado medidas preventivas como la liberación de reservas estratégicas de productos petrolíferos para garantizar el suministro energético y se mantienen reuniones de seguimiento para asegurar la completa normalización.

Sobre las causas de lo acontecido, poco se sabe de momento, el gobierno no ha facilitado información al respecto, aunque fuentes lusas aseguraban ayer que la caída de la red electrica portuguesa se debió a la falla generada en España.

Recordamos que debido a las medidas adoptadas en Galicia, hoy martes la actividad lectiva en centros educativos y escuelas infantiles 0-3 está suspendida, así como el transporte escolar, la actividad en centros de día y de atención a la discapacidad y la actividad deportiva federada.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí