Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tensión en el Parlamento gallego por la gestión del río Miño: el BNG denuncia bloqueo del PP

El Bloque Nacionalista Galego denuncia que el Partido Popular ha impedido la aprobación de propuestas para frenar la privatización y la degradación del Miño, acusándoles de usar el conflicto como arma política.

El Bloque Nacionalista Galego denuncia que el Partido Popular ha impedido la aprobación de propuestas para frenar la privatización y la degradación del Miño, acusándoles de usar el conflicto como arma política.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Julio de 2025

Fuente: BNG

El BNG ha denunciado públicamente que el Partido Popular ha adoptado una actitud de “postureo político” en relación con la grave situación del río Miño, al rechazar en el Parlamento gallego las medidas urgentes planteadas por el Bloque para revertir el deterioro del principal cauce fluvial de Galicia.

Entre las propuestas tumbadas por la mayoría absoluta del PP se encontraba la creación de un órgano de cogobernanza civil entre España y Portugal para coordinar actuaciones conjuntas y establecer criterios comunes sobre el río. Según el BNG, el actual órgano de gestión es de carácter militar, data del siglo XIX y carece de competencias reales para abordar los problemas actuales. “En el río mandan todos, pero no manda nadie”, subrayan desde la formación nacionalista, recogiendo un sentir común entre las vecinas y vecinos de la comarca.

Otra de las iniciativas rechazadas por el Partido Popular consistía en frenar la creciente privatización del río Miño y paralizar nuevos proyectos hidroeléctricos, como la polémica presa prevista en Filgueira (Crecente), que podrían agravar el daño ecológico ya existente. El BNG también exigía sanciones contra las empresas responsables de daños ambientales en el cauce. A juicio de las nacionalistas, el rechazo del PP a estas medidas responde a intereses partidistas vinculados a las empresas eléctricas.

“El PP no está realmente preocupado por el Miño, lo demuestra cada vez que utiliza las instituciones para confrontar con el Gobierno central, en lugar de aportar soluciones desde la Xunta”, afirman desde el Bloque, recordando que los populares han gobernado el Estado quince de los últimos treinta años y, por tanto, son corresponsables del estado actual del río.

Desde el BNG se comprometen a seguir impulsando propuestas para regenerar el río Miño desde todas las instituciones donde tienen representación, pese a lo que consideran una actitud obstruccionista e irresponsable del PP.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí