Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Un convenio entre COGAMI e Política Social beneficia a más de veintisiete mil personas con discapacidad

APDF, programa de atención, discapacidad, familias, COGAMI, entidades miembro.

APDF, programa de atención, discapacidad, familias, COGAMI, entidades miembro.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2023

Fuente: COGAMI

La Consellería de Política Social y Juventud ha firmado un convenio con la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) para el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad y sus familias, así como el apoyo al mantenimiento de la Confederación y sus entidades miembro, que actualmente cuenta con 58 asociaciones.

Con una financiación de 1.746.961€, a través de este convenio se ofrecen servicios que mejoran la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad, con una estimación que superará la atención de más de 27.000 personas a finales de año. El programa proporciona información, asesoramiento y orientación sobre accesibilidad, productos de apoyo, prestaciones, ayudas económicas, educación, legislación y formación, dirigidos a personas con discapacidad, sus familias y la sociedad en general.

COGAMI y su movimiento asociativo promueven la autonomía personal orientada a la prevención de la dependencia, fomentando la salud a través de la realización de actividades físicas como ejercicios de gimnasia, natación y fisioterapia. Otro de los programas que se desarrollan a través de este convenio es el de intervención social, con un enfoque especial en mujeres con discapacidad embarazadas y lactantes, así como personas con discapacidad severa.

Es importante sensibilizar y concienciar sobre la discapacidad, tanto a las personas con discapacidad como a sus familias y, por supuesto, al resto de la sociedad. En este convenio se incluyen charlas de prevención de lesiones medulares, jornadas de sensibilización y concienciación sobre la discapacidad, así como aspectos psicosociales de la discapacidad.

Con el objetivo de mejorar la cualificación profesional y académica, se ofrece formación e intermediación laboral a través de cursos de formación básica y talleres combinados con acciones dirigidas a promover el acceso al mercado laboral, incorporando de manera transversal el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, teniendo en cuenta la perspectiva de género en su diseño y ejecución.

Otros programas que también se financian a través de este convenio están relacionados con el fomento del voluntariado, con la programación y desarrollo de actividades de ocio para fomentar la participación social de las personas con discapacidad y apoyar el movimiento asociativo para que puedan llevar a cabo sus objetivos.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí