Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Abadía de San Campio logra dos medallas de Oro en el Challengue Internacional du Vin y en los premios Baco

La añada 2016 del monovarietal Albariño de Terras Gauda conquista en menos de un mes la medalla de oro en el mayor concurso internacional de vinos organizado en Francia y el Baco de Oro de la Unión Española de Catadores

La añada 2016 del monovarietal Albariño de Terras Gauda conquista en menos de un mes la medalla de oro en el mayor concurso internacional de vinos organizado en Francia y el Baco de Oro de la Unión Española de Catadores

Fecha: 07 de Junio de 2017

Fuente: Terras Gauda

La añada 2016 de Abadía de San Campio logra dos importantes reconocimientos en menos de un mes. El 100% Albariño de Terras Gauda, único vino de la bodega que se presenta a concursos, ha sido premiado con la medalla de oro en el Challengue Internacional du Vin de Burdeos (Francia) y con el Baco de Oro de la Unión Española de Catadores.

Abadía de San Campio ha sido reconocida con el máximo galardón concedido por el que está considerado como el concurso vinícola más antiguo del mundo y uno de los de mayor prestigio: Challengue Internacional du Vin de Burdeos. En el certamen más de 800 expertos catadores juzgan a ciegas durante dos días más de 4.000 vinos procedentes de unos 40 países.

Es la cuarta ocasión que el 100% Albariño de Terras Gauda alcanza este prestigioso galardón. Una medalla de reconocido prestigio internacional que certifica la cosecha de 2016 de Abadía de San Campio, caracterizada por su frescura, aromas frutales y suavidad.

Al reconocimiento internacional se suma el nacional. Abadía de San Campio ha logrado un Baco de Oro en el XXXI Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes de la Unión Española de Catadores. El galardón es otorgado por un panel de jueces independientes, formado por medio centenar de profesionales de reconocida trayectoria, que evalúan los vinos en una cata a ciegas.

Abadía de San Campio está elaborado con uva Albariño procedente de los viñedos de mayor altitud, con menor humedad, más frescos y una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que favorece una maduración más lenta, ofreciendo una variedad muy fresca, de gran intensidad aromática, con mayor acidez y suavidad en la boca.

Bodegas Terras Gauda está posicionada en 58 mercados de todo el mundo, donde comercializa un 21% de la producción de los vinos Terras Gauda, Terras Gauda etiqueta negra, La Mar (Caíño Blanco) y Abadía de San Campio.

Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, México, Noruega, Alemania y Holanda son los mercados de referencia en el exterior. En los últimos meses ha firmado nuevos acuerdos de distribución para reforzar su presencia en Japón, China, Bélgica, Dinamarca, Alemania y Suiza, donde ha experimentado un importante crecimiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones