Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PP solicita la rebaja del IVA del pescado y marisco al tipo superreducido del 4%

La moción, que se debatirá en el pleno de la Diputación este viernes, reclama que el pescado y los productos del mar sean catalogados como alimentos básicos, dejando de estar discriminados fiscalmente frente a otros productos.

La moción, que se debatirá en el pleno de la Diputación este viernes, reclama que el pescado y los productos del mar sean catalogados como alimentos básicos, dejando de estar discriminados fiscalmente frente a otros productos.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Partido Popular de Pontevedra ha anunciado que presentará este viernes, en el pleno ordinario de la Diputación, una moción para instar al Gobierno de España a aplicar un IVA superreducido del 4% al pescado y a los productos del mar, actualmente gravados con un 10%. La propuesta busca favorecer el consumo de estos productos e impulsar un sector clave para la economía gallega.

Los populares consideran injusta la discriminación fiscal que sufren los productos del mar frente a otros considerados alimentos básicos y recuerdan que llevan años reclamando esta medida sin éxito, "topándose siempre con la cerrazón y el maltrato del Gobierno socialista hacia Galicia", apuntan desde la formación.

Desde el PP subrayan la relevancia del sector pesquero y marisquero en la provincia de Pontevedra, donde se capturan anualmente más de 26.000 toneladas de pescado y 160.000 de mejillón a través de sus 22 lonjas y centros de venta, con un volumen de negocio que supera los 250 millones de euros según datos del Anuario de Pesca de Galicia 2024.

A la importancia económica se suma el empleo generado por el sector en la Ría de Vigo (con lonjas como Vigo, A Guarda, Baiona o Cangas), la zona de Pontevedra (Marín, Bueu, Portonovo, entre otras) y la Ría de Arousa (Cambados, O Grove, A Illa de Arousa…), donde se concentra una amplia red de profesionales del mar.

Además, el PP cita un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) de 2023 que estima que una rebaja del IVA generaría un aumento en el consumo, la creación de hasta 5.500 empleos en Galicia y un impacto económico de 30 millones de euros anuales.

El grupo provincial también advierte de la caída continuada del consumo de pescado en los últimos años, atribuida principalmente al encarecimiento de los precios. En Galicia, el consumo por persona ha pasado de 30 a 25 kilos anuales, aunque sigue estando por encima de la media nacional, situada en 18 kilos. Esta tendencia preocupa tanto por su impacto en el sector como por sus implicaciones en la salud pública, dado que el pescado es un alimento reconocido por sus propiedades nutritivas.

El PP destaca que, frente a la inacción del Ejecutivo central, la Xunta de Galicia ya ha puesto en marcha medidas de estímulo como el ‘Bono Peixe’, que ofrece 50 euros por persona para la compra de productos del mar, entre otras acciones de colaboración con el sector.

Por todo ello, el PP reclama al Gobierno central que actúe con “justicia fiscal” y que el pescado y marisco pasen a tributar al 4% de IVA. Una demanda que cuenta, según el partido, con el respaldo de organizaciones pesqueras, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí