Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Los vinos de la D.O. Rías Baixas despiertan interés en Hong Kong

El Consejo Regulador cuenta con un stand en la Hong Kong International Wine & Spirits Fair donde se muestran 39 marcas de 21 bodegas

El Consejo Regulador cuenta con un stand en la Hong Kong International Wine & Spirits Fair donde se muestran 39 marcas de 21 bodegas

Fecha: 12 de Noviembre de 2016

Fuente: Nós Comunicación

La promoción internacional de los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas ha llegado a China a través de una de las citas más importantes del sector, la Hong Kong International Wine & Spirits Fair 2016. El secretario general del Consejo Regulador, Ramón Huidobro, y la técnico del Departamento de Marketing, Rosa Martínez, se encargan de mostrar al numeroso público asistente el total de 39 de marcas de 21 bodegas que se muestran desde ayer y hasta mañana.

Importadores de diversos países asiáticos (China, Japón o Tailandia, entre otros) han mostrado gran interés en los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Hasta el momento, ya han sido más de un centenar los profesionales del sector que se han acercado al expositor de la Denominación de Origen Rías Baixas. El personal del Consejo Regulador que se ha desplazado a esta cita ofrece detalles sobre las distintas marcas, así como sobre la localización del territorio y sus singularidades.

La octava edición de la Hong Kong International Wine & Spirits Fair cuenta con alrededor de 1.000 expositores de 32 países diferentes y acoge la visita de más de 20.000 profesionales procedentes de 75 países, además de unos 30.000 no profesionales. Mañana será, precisamente, la jornada dedicada al público general, y en la que se prevé un mayor afluencia de visitantes.

Un mercado en alza

El continente asiático en general, y países como China y Japón en particular, conforman un mercado exterior en alza para los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Las exportaciones en estos dos puntos han experimentado un notable incremento en los últimos años, demostrando, de este modo, el creciente interés por parte de profesionales y consumidores finales en las elaboraciones amparadas. Es por ello que desde el Consejo Regulador se están poniendo en marcha diversas acciones -participación en ferias como la que se desarrolla en Hong Kong y jornadas promocionales, como la llevada a cabo el pasado julio en Tokio- con el fin de incrementar el conocimiento por unos vinos que, además, maridan a la perfección con su gastronomía tradicional.

En cuanto a las exportaciones, en el caso de China, se ha registrado un aumento del 45,5% en volumen en los últimos tres años. Así, mientras que en 2013 se exportaron 19.142,25 los litros de vino, la cifra se incrementó hasta los 27.923,70 el pasado año. El valor de los vinos pasó de 121.865,83 a los 162.385,09 euros, respectivamente.

Mayor incremento sufrió el mercado japonés, situando a este país entre los diez primeros destinos exteriores de los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Solo en los últimos tres años, la exportación se ha duplicado, pasando de los 76.726 litros registrados en 2013 a los 165.420 de 2015, aumentando en un 115,6%. Asimismo, el valor se ha visto incrementado, llegando de los 437.898,56 euros a los 819.455,07 del pasado año.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones