Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

SOS Sanidade Pública llama a manifestarse contra los recortes y privatización en el área sanitaria de Vigo

La Plataforma SOS Sanidade Pública de Vigo convoca una manifestación este jueves 16 de enero para exigir responsabilidades políticas y la reconstrucción del área sanitaria con servicios 100% públicos y de calidad.

La Plataforma SOS Sanidade Pública de Vigo convoca una manifestación este jueves 16 de enero para exigir responsabilidades políticas y la reconstrucción del área sanitaria con servicios 100% públicos y de calidad.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Enero de 2025

Fuente: Plataforma SOS Sanidade Pública de la Área Sanitaria de Vigo

La Plataforma SOS Sanidade Pública de la Área Sanitaria de Vigo ha anunciado una manifestación este jueves, 16 de enero de 2025, a las 19:00 horas, bajo el lema: "Reconstruir la Área Sanitaria de Vigo". La marcha partirá desde la Plaza de los Caballos y finalizará en el cruce de las calles Urzaiz y Colón.

El objetivo principal de esta movilización es exigir responsabilidades políticas por las irregularidades en la licitación y construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro, así como reclamar medidas urgentes para dotar al área sanitaria de Vigo de los recursos necesarios en términos de personal y equipamiento.

Según la plataforma, el informe del Consello de Contas confirma las irregularidades que se han denunciado desde hace años, incluyendo un sobrecoste de 470 millones de euros que se trasladó a la ciudadanía y una infraestructura sanitaria que no cumple con las necesidades de la población.

Denuncias clave de la Plataforma SOS Sanidade Pública

La construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro no logró los objetivos iniciales, dejando a la ciudadanía con un sistema sanitario debilitado:

  • Déficit de camas hospitalarias: De las 2.000 previstas, solo se construyeron 1.366.
  • Listas de espera: En consultas, pruebas diagnósticas y cirugías, con demoras que superan los 15 días en Atención Primaria.
  • Falta de personal: Insuficiencia de médicos, pediatras y enfermeros tanto en hospitales como en Atención Primaria.
  • Sobrecarga en urgencias: Saturación debido al diseño insuficiente de los servicios hospitalarios.
  • Privatización creciente: Dependencia de clínicas privadas como POVISA, agravando la desigualdad en el acceso a servicios públicos.

Propuestas para revertir la situación

La plataforma exige que el Hospital Álvaro Cunqueiro pase a ser completamente público, revirtiendo la concesión privada. Además, propone:

  1. Ampliación del hospital para incluir las camas y servicios eliminados en el diseño inicial.
  2. Reforzar Atención Primaria con mayor inversión en personal y recursos.
  3. Construcción de un Centro de Alta Resolución (CAR) en el centro de Vigo, ubicado en el antiguo Centro de Especialidades de A Doblada.
  4. Ampliar y mejorar servicios hospitalarios, como la creación de una unidad de quemados y la integración de la actividad de Galaria en el Sergas.
  5. Reorganizar la atención sanitaria en la comarca de O Morrazo, incluyendo la construcción de un nuevo CAR y mejoras en centros de salud.

Un llamamiento a la ciudadanía

Desde la plataforma recuerdan que las deficiencias en el sistema sanitario afectan a todos los habitantes del área de Vigo y destacan la importancia de la participación ciudadana para exigir una sanidad pública, accesible y de calidad.

La manifestación se plantea como una movilización clave para defender derechos fundamentales y frenar la privatización del sistema sanitario.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí