Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tomiño y Vila Nova de Cerveira reivindican el tren como el transporte del futuro

Según los alcaldes, el uso del tren en la frontera le daría a la comarca del Baixo Miño, una centralidad relevante, al colocarla entre dos ciudades tan importantes como Vigo y Porto

Según los alcaldes, el uso del tren en la frontera le daría a la comarca del Baixo Miño, una centralidad relevante, al colocarla entre dos ciudades tan importantes como Vigo y Porto

Fecha: 27 de Enero de 2017

Fuente: Concello de Tomiño

Los concellos de Tomiño y Vila Nova de Cerveira acuden juntos al foro "La vertebración de la Eurorregión a través del ferrocarril", organizado por la Confederación de Empresarios de Vigo (CEP), en colaboración con el Eixo Atlántico, y donde se encuentran también los máximos responsables de Transportes de España e Portugal, y el coordinador de la Red Transeuropea de Transportes de la Comisión Europea, que vienen de colocar de nuevo en la agenda la construción de la llamada salida sur ferroviaria de Vigo, un proyecto que fué anulado una década atrás.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, explica que Tomiño y Cerveira van juntos a estas jornadas porque consideran que el tren debe ser el eje vertebrador del territorio, sobre todo, en la frontera. "É importante saber que somos a fronteira luso-española máis poboada da península, polo que deberíamos ser prioridade neste tema", aclaró la regidora tomiñesa.

Ambos mandatarios locales no comprenden que no exista un tren que conecte todo el eje atlántico, desde A Coruña hasta Porto y que permita a los ciudadanos coger el ferrocarril en Portugal para llegar a Vigo, Santiago o A Coruña. Según los alcaldes, el uso del tren en la frontera le daría a la comarca del Baixo Miño, una centralidad relevante, al colocarla entre dos ciudades tan importantes como Vigo y Porto. "Reivindicamos o tren como o transporte sostible do futuro, que daría aos nosos pobos unha maior calidade de vida e un pulo moi importante ao noso comercio e turismo", aseguran os rexedores de Tomiño e Cerveira.

También participan en este foro la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez; el presidente de la Comisión de Fomento do Congreso, Celso Delgado; el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros y el secretario del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao. Estos últimos destacaron la importancia de que responsables de máximo nivel de las distintas Administraciones Públicas implicadas en el desenvolviemento ferroviario de España y Portugal, participen en este foro.

Otra presencia destacada es la del catedrático de la Universidade de A Coruña, Miguel Rodríguez Bugarín, que forma parte de la mesa redonda "Tren e empresa: un tándem imprescindible para o desenvolvemento da provincia de Pontevedra (saída sur e Metrotren)".

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones