Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL 78,9 % DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CALIFICÓ COMO ?MÁXIMA- LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN RECIBIDA POR LA GUARDIA CIVIL

El personal de las unidades territoriales de la Guardia Civil es el encargado de recibir denuncias, prestar el apoyo que precisen las víctimas y garantizar su seguridad

El personal de las unidades territoriales de la Guardia Civil es el encargado de recibir denuncias, prestar el apoyo que precisen las víctimas y garantizar su seguridad

Fecha: 27 de Agosto de 2015

Fuente: Prensa Guardia Civil

En relación con la información recogida por diversos medios de comunicación en la que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la "ineficacia" de la Institución en la lucha contra la violencia de género, la Dirección General de la Guardia Civil manifiesta que parece incomprensible que una Asociación que representa a sus agentes critique la calidad de un servicio que, según el cuestionario de satisfacción del ICFS de la Universidad Autónoma de Madrid obtuvo una calificación de "máxima" por el 78,9% de las víctimas encuestadas, encuesta en la que el 80% consideraron completamente respetada su intimidad y que habían recibido una atención "muy amable". Asimismo parece improcedente hacerlo el mismo día en que un Guardia Civil ha sido herido en Ponteareas (Pontevedra) cuando protegía a una víctima de esta lacra.

La lucha contra la violencia de género se aborda en la Guardia Civil de forma integral, implicando a todas las unidades relacionadas con la atención y seguridad ciudadana y constituyendo unidades especializadas de manera que se asegure a las víctimas un tratamiento adecuado, personalizado y específico, e investigando los hechos criminales derivados del ejercicio de la violencia.


El personal de las unidades territoriales de la Guardia Civil es el encargado de recibir denuncias, prestar el apoyo que precisen las víctimas y garantizar su seguridad, por tanto todos los efectivos de estas unidades están directamente implicados en esta labor. Para ello un total de 17.035 agentes repartidos por todas las unidades territoriales (prácticamente el 20 % del personal del Cuerpo), están dados de alta como usuarios del Sistema de seguimiento integral de víctimas de violencia de género puesto en funcionamiento por la Secretaría de Estado de Seguridad en 2007.

Como complemento y apoyo de estas unidades territoriales actúan los 276 Puntos de Atención Especializada que se encuentran en las Unidades Orgánicas de Policía Judicial (nivel provincial), así como en un número creciente de Equipos Territoriales de Policía Judicial (nivel comarcal), en contra de lo manifestado por esa Asociación cuando señala que "se ubican en las capitales de provincia". Estos PAE,s cuentan con 652 especialistas formados específicamente para esta materia, con un incremento de personal de un 5,5% desde 2012. Cabe destacar que en el actual marco de reducciones en las tasas de reposición del personal como consecuencia de las reducciones en la oferta de empleo público, esta es la especialidad de la Guardia Civil que ha tenido un mayor crecimiento de plantilla

Los PAE, s atienden de forma específica los casos más graves y complejos en este ámbito, y prestan apoyo y asesoramiento a los Puestos y Unidades territoriales.

En cuanto a la formación que reciben los agentes, esta se considera adecuada a las diferentes funciones que desempeñan, estructurada en tres niveles:
-1er nivel, que se recibe en los Centros de Formación, donde hay módulos específicos que abordan esta problemática desde el punto de vista policial, penal y procesal.
-2º nivel, durante el curso de especialización como Policía Judicial
-3er nivel, más completo para el personal que va a prestar servicio en los equipos de atención mujer-menor.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones