Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

MÁS DE 7.000 EFECTIVOS DEL GOBIERNO Y DE LA XUNTA TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE EN EL DISPOSITIVO DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES EN GALICIA

El CIPIG coordinará todas las actuaciones del Gobierno y de la Xunta de Galicia en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en esta Comunidad Autónoma

El Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios forestales de Galicia (Pladiga 2015) se adapta al recién aprobado Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales en Galicia (PEIFOGA)

Fecha: 27 de Junio de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

El Comité Integrado de Prevención de Incendios de Galicia (CIPIG) para la Campaña 2015 ha quedado formalmente constituido hoy en Santiago de Compostela, estando operativo durante la presente Campaña.

El CIPIG está presidido por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el vicepresidente y conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y coordinará las actuaciones del Gobierno y la Xunta en materia de prevención y lucha contra los incendios forestales en Galicia.

En la reunión también han participado la conselleira de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, así como el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, el director general de Política de Defensa (DIGENPOL) del Ministerio de Defensa, Juan Francisco Martínez, y el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Miguel Alcañiz.

También han asistido el subdirector general de Silvicultura y Montes del Ministerio de Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Manuel Jaquotot, el jefe superior de Policía Nacional de Galicia, Eusebio Fraguas, y el jefe de Sección de Operaciones de la XV zona de la Guardia Civil de Galicia, Miguel López Corral.

En representación del Gobierno gallego, estuvieron presentes el director general de Emergencias e Interior, Luis Menor, el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, y el comisario jefe de la Policía Autonómica, Silverio Blanco.

Más de 7.000 efectivos para la lucha contra incendios en Galicia

El dispositivo de lucha y prevención contra los incendios estará compuesto por más de 7.000 efectivos desplegados por todo el territorio gallego, durante la temporada de alto riesgo. En concreto, 5.767 son personas del Servicio de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales (SPDCIF), y el resto dependen de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Defensa e Interior.

Este dispositivo cuenta además con 32 medios aéreos -entre los propios de la Xunta y los del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente- así como 360 motobombas del SPDCIF de la Xunta, de los ayuntamientos y de los parques de bomberos, a los que hay que añadir cisternas, palas y otros vehículos.

Como novedad, hay que destacar que el Plan de Prevención y Defensa contra los Incendios forestales de Galicia (Pladiga 2015) se adapta al recién aprobado Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Galicia (PEIFOGA), en base a la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de emergencia por incendios forestales. Con esta adaptación, se redefinen las situaciones operativas de emergencia que deben de contemplar los planes y que sustituyen a los niveles de gravedad.

Apoyo de los medios del Estado

El Estado, en apoyo a la Comunidad Autónoma para la prevención y lucha contra el fuego, mantiene para esta Campaña los medios y recursos necesarios, con la misma capacidad de intervención que en temporadas anteriores.

El Ministerio del Interior participa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que realiza actividades de coordinación e información, a través de su Centro Nacional de Emergencias. Asimismo, la citada Dirección General, entre otras acciones, refuerza la cooperación internacional y los procedimientos de alerta e información, así como la activación de la Unidad Militar de Emergencias.

El Cuerpo Nacional de Policía participa en labores de prevención, investigación y defensa contra los incendios forestales que se produzcan en el ámbito territorial periurbano que les corresponda.

Por otro lado, la Guardia Civil refuerza sus efectivos en Galicia con especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), repartidos por las cuatro provincias, y con un elevado número de medios materiales y humanos, como los equipos de investigación en incendios, la Unidad contra el Crimen Incendiario, efectivos de la Agrupación Rural de Seguridad, del Escuadrón de Caballería y de la Policía Judicial, y un helicóptero con base en A Coruña.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones