Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Oleada de correos fraudulentos de tipo phishing suplantando empresas reconocidas para ofrecer regalos tras realizar una encuesta

Si has recibido un correo electrónico de estas características, has accedido al enlace y facilitado tus datos personales y los datos de tu tarjeta de crédito, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido.

Si has recibido un correo electrónico de estas características, has accedido al enlace y facilitado tus datos personales y los datos de tu tarjeta de crédito, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido.

Etiquetas del contenido

Fecha: 18 de Septiembre de 2021

Fuente: INCIBE

Se han detectado varias campañas de envío de correos electrónicos falsos que suplantan la identidad de diferentes empresas reconocidas, como Amazon, MediaMarkt o Apple. Captan la atención del usuario ofreciendo regalos de productos electrónicos y bonos de descuento. Para recibirlos, será necesario rellenar una encuesta en la que se solicitarán datos personales y bancarios. El objetivo es redirigir a la víctima, a través de un enlace facilitado en el correo, a una página web fraudulenta (phishing) que simula ser la del citado servicio.

Recursos afectados

Cualquier usuario que haya recibido el correo electrónico y haya introducido sus datos personales y/o los de su tarjeta bancaria en el formulario de la página fraudulenta.

Solución

Si has recibido un correo electrónico de estas características, has accedido al enlace y facilitado tus datos personales y los datos de tu tarjeta de crédito, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido. Además, te recomendamos permanecer atento y monitorizar periódicamente la información que hay publicada sobre ti en Internet para evitar que tus datos privados estén siendo utilizados sin tu consentimiento.

Si, tras haber hecho egosurfing (es decir, una búsqueda de tu nombre y otros datos personales en el buscador), encuentras algo que no te gusta o se está ofreciendo indebidamente información sobre ti, puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión al tratamiento de tus datos personales. La Agencia Española de Protección de Datos te proporciona las pautas para que los puedas ejercer.

Evita ser víctima de fraudes tipo phishing siguiendo nuestras recomendaciones:

  • No te fíes de los correos electrónicos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos de tu bandeja de entrada.
  • No contestes en ningún caso a estos correos.
  • Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus de tu dispositivo. En el caso del antivirus, además debes comprobar que esté activo.
  • En caso de duda, consulta directamente con la empresa o servicio implicado o con terceras partes de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) e INCIBE, a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

Además, ten siempre en cuenta los siguientes consejos:

  • Escribe directamente la URL del servicio en el navegador, en lugar de llegar a la web a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros, en correos electrónicos o en mensajes de texto. 
  • No facilites tus datos personales (número de teléfono, nombre, apellidos, dirección o correo electrónico) o bancarios en cualquier página. Infórmate previamente y lee los textos legales de la web para descartar un posible mal uso de tus datos.
  • Desconfía de promociones online que requieran facilitar información personal.
  • En caso de acceder a un servicio desde su aplicación, revisa que tengas instalada la aplicación legítima y que los permisos proporcionados sean adecuados.

Aprende a identificar correos electrónicos maliciosos para no caer en engaños de este tipo con el siguiente vídeo: 

 

Detalles

Los correos electrónicos fraudulentos se envían desde una cuenta que no pertenece al servicio legítimo de las empresas. Es decir, la dirección desde la que se envían los correos no es un dominio que pertenezca al servicio. En cualquier caso, recuerda que el remitente podría manipularse fácilmente siguiendo una técnica muy utilizada por los ciberdelincuentes conocida como spoofing

Estos correos se identifica con los asuntos: ‘[usuario] , Estás en nuestra lista’, ‘Ya tenemos tu MacBook Air, confirma los datos’, ‘amazon tiene una sorpresa para ti’, ‘[usuario] consigue el nuevo macbook Pro13’, ‘[usuario]  , Has sido seleccionado para obtener una recompensa exclusiva!’, ‘¡FELICIDADES! ¡Eres el afortunado ganador en línea de una nueva entrada de TV de Samsung en el Sorteo!’ y ‘[usuario] felicidades, has sido seleccionado’ aunque no se descarta que puedan estar distribuyéndose con otros asuntos similares.

La mayor parte de los correos se caracterizan por dirigirse al usuario utilizando la primera parte de la dirección de correo electrónico en vez de por su nombre o apellidos. 

En el cuerpo del mensaje se invita al usuario a completar una encuesta lo más rápido posible para recibir supuestamente los mejores premios. Es muy común que en este tipo de fraudes se apremie al usuario a llevar acciones de forma inmediata para que no le dé tiempo a pensar y analizar la situación.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí