Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

TRÁFICO DETECTA A 287 MENORES VIAJANDO SIN NINGÚN SISTEMA DE RETENCIÓN

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha controlado a 416.917 vehículos.

En los dos primeros meses del año, 21 de los 109 fallecidos ocupantes de turismo y furgoneta no hacían uso del dispositivo de seguridad pasiva.

Fecha: 23 de Marzo de 2015

Fuente: DGT

Desconocimiento, despiste, prisas, dejadez, a mí no me va a pasar, vamos aquí al lado, o voy despacio....., son algunas de las típicas excusas dadas por los adultos responsables de llevar a los 287 menores de doce años detectados sin ningún tipo de sistema de retención mientras se desplazaban en sus correspondientes vehículos. De estos 287menores, 70 iban situados en el asiento delantero y 217 en los asientos traseros.

 

Este dato, es uno de los resultados de la campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico durante la semana pasada y que demuestra que campañas de vigilancia y concienciación como ésta todavía son necesarias. Durante esta semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado 416.917 vehículos. Se han detectado 4.803 infracciones de conductores o pasajeros que no hacían uso del reglamentario sistema de retención.

 

A estos datos hay que añadir los vehículos controlados en los numerosos ayuntamientos, cuyas policías locales se han sumado a la campaña de vigilancia de la DGT.

 

Al dato de menores sin ningún tipo de sistema de retención (287), hay que sumar otras 4.516 personas que viajaban sin hacer uso del cinturón de seguridad. Concretamente, 2.824 conductores y 1.692 pasajeros, de los cuales, 1.020 estaban situados en los asientos delanteros y 672 en los asientos traseros.

 

Estos datos vienen a confirmar que pese a los mensajes enviados desde distintas instituciones u organismos sobre los beneficios tan importantes que supone el uso del cinturón de seguridad (reducen a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente) y a la obligatoriedad de llevarlo, sigue habiendo un reducto de conductores que hacen caso omiso tanto a los mensajes emitidos como a la obligación de llevarlo, poniendo en peligro su vida y la de los menores, en caso de llevarlos.

 

En los dos primeros meses de este año, de los 109 fallecidos que viajaban en turismo y furgoneta, 21 de ellos no hacía uso del cinturón de seguridad, siendo dos de ellos menores de doce años. Si los 21 ocupantes lo hubieran llevado puesto, se habrían salvado al menos 10 personas.

 

LA IMPORTANCIA DEL EJEMPLO

Los menores tienden a imitar todo lo que los adultos realizan, de modo que si un menor ve a sus padres o abuelos ponerse el cinturón de seguridad cuando suben al coche, ellos, en la medida de sus posibilidades, se lo pondrán sin tener que decirle nada cuando vea que los demás ocupantes del vehículo se lo ponen.

 

Por tanto, además de los mensajes lanzados desde las instituciones y los colegios, es muy importante la labor en seguridad vial que realizan los padres. Si un padre o madre utiliza el cinturón de seguridad, su pequeño lo usará y le será imprescindible cada vez que suba a un vehículo, un hábito que habrá conseguido interiorizar y que en ocasiones le salvará de una lesión o de la muerte en caso de accidente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones