Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

20 vecinos de O Rosal y Tomiño se forman en carpintería y albañilería para recuperar el patrimonio

Un grupo de 20 personas desempleadas participa en un taller de empleo remunerado que busca la recuperación de espacios patrimoniales en O Rosal y Tomiño, apostando por la formación y la inserción laboral.

Un grupo de 20 personas desempleadas participa en un taller de empleo remunerado que busca la recuperación de espacios patrimoniales en O Rosal y Tomiño, apostando por la formación y la inserción laboral.

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La recuperación del patrimonio histórico y natural de O Rosal y Tomiño está en marcha gracias al taller de empleo "O Noso Patrimonio - Obradoiro de Emprego Roteiros Etnográficos O Rosal - Tomiño". En él, 20 personas en situación de desempleo están recibiendo formación teórico-práctica remunerada en carpintería y albañilería, disciplinas clave para la rehabilitación de espacios emblemáticos de la zona.

Este programa, impulsado conjuntamente por los ayuntamientos de O Rosal y Tomiño, comenzó el 13 de diciembre y ya ha superado los dos primeros meses de formación. Entre los participantes, destacan 13 mujeres y 7 hombres, reflejando un cambio en la presencia femenina dentro de sectores tradicionalmente masculinizados.

Durante este periodo inicial, el alumnado ha recibido formación en prevención de riesgos laborales, igualdad de género y conocimientos esenciales de sus respectivos oficios. Además, han trabajado en el aprendizaje del sistema métrico, lectura de planos, cálculo de superficies y el uso de herramientas especializadas. Como parte del proceso, también se han preparado los talleres y espacios de trabajo para las futuras prácticas.

Las alcaldesas de O Rosal y Tomiño, Ánxela Fernández Callís y Sandra González, han destacado la importancia de esta iniciativa. "Este taller no solo ofrece oportunidades laborales a nuestros vecinos y vecinas, sino que también nos permite preservar la historia local y fomentar el desarrollo comunitario", afirmaron.

Un taller con impacto en el patrimonio local

El programa tiene un doble objetivo: facilitar la inserción laboral de los participantes y, a la vez, realizar mejoras en espacios patrimoniales y naturales de ambos municipios. En O Rosal, los trabajos se centrarán en la restauración de molinos, la rehabilitación de caminos y regatos, la instalación de pasarelas y barandillas, y la renovación de señalética en puntos estratégicos como la zona del Folón y el camino de Portecelo. Por su parte, en Tomiño, las intervenciones incluirán mejoras en el Muíño da Regueira, el lavadoiro do Marco, el muíño y la fuente do Pedro, el cruceiro da Soidade y el lavadoiro do Regatiño.

Promoviendo la igualdad en el sector de la construcción

El hecho de que el 65% del alumnado sean mujeres subraya una tendencia creciente: la incorporación de la mujer en sectores técnicos y de la construcción. Esta iniciativa no solo fortalece la conservación del patrimonio local, sino que también contribuye a una mayor equidad en el ámbito laboral.

En los próximos días, los participantes comenzarán a aplicar sus conocimientos en obras reales, una experiencia que les proporcionará habilidades prácticas fundamentales para su futuro profesional. Con el respaldo de un equipo docente especializado, esta formación promete ser un punto de inflexión tanto en la trayectoria de los alumnos como en la revitalización del patrimonio de O Rosal y Tomiño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí