Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

A través de la aplicación móvil Alertcops se han atendido hasta hoy 63 alertas sobre casos de acoso escolar

En 2015, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado impartieron 7.955 charlas sobre acoso escolar en los centros educativos de toda España

En 2015, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado impartieron 7.955 charlas sobre acoso escolar en los centros educativos de toda España

Fecha: 11 de Octubre de 2016

Fuente: Ministerio del Interior

Una de las prioridades del Ministerio del Interior es, desde hace años, la lucha contra el acoso escolar. En este sentido, el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz, puso en marcha una aplicación móvil gratuita que permite, de manera rápida y eficaz, poner en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado una serie de situaciones de riesgo, entre ellas el acoso escolar. Además, y entre otras actuaciones enfocadas a la prevención y lucha contra esta forma de maltrato, el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, renueva y actualiza cada año el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.

Alertcops es una aplicación móvil gratuita que permite enviar a la Policía Nacional y a la Guardia Civil –según demarcación- una alerta geo-localizada en tiempo real sobre un delito o situación de riesgo de la que se es víctima o testigo, estableciendo un diálogo inmediato con el centro policial receptor de la alerta. Alertcops, disponible para los sistemas operativos Android (Play Store) e iOS (App Store), ha logrado hasta hoy más de 285.000 descargas, y se encuentra entre las aplicaciones gratuitas mejor valoradas.

La aplicación incorpora en su pantalla de notificación de alertas un botón específico para reportar alertas en materia de acoso escolar, poniendo a disposición de los menores y de sus familias, así como de cualquier otro usuario que tenga conocimiento de un caso de acoso escolar, una herramienta muy sencilla de denuncia.

En los 18 meses de plena implantación de Alertcops en toda España (salvo Cataluña y País Vasco) se han atendido 63 alertas específicas por acoso escolar, 6 de ellas en Illes Balears. Asimismo, en el chat disponible para contactar directamente con la Policía Nacional o la Guardia Civil –según demarcación-, se han recibido numerosas comunicaciones de menores denunciando o poniendo en conocimiento casos de acoso escolar o, sencillamente, solicitando ayuda o consejo.

En el ámbito de la prevención, el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, renueva y actualiza cada año el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos. Con arreglo a este plan, agentes expertos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que reciben, además, formación especializada, se desplazan a las aulas de los centros educativos de toda España y realizan actividades de formación y sensibilización impartiendo charlas dirigidas a alumnos, padres y madres de familia y a la comunidad docente.

A lo largo de 2015 se impartieron más de 32.000 charlas, un 7% más que en 2014, 7.955 de ellas fueron sobre acoso escolar. Otros temas fueron los riesgos de las nuevas tecnologías, bandas juveniles, peligros de la droga y el alcohol y violencia de género.

Para la ejecución de este plan, cuya valoración es enormemente positiva, se han firmado numerosos convenios con todo tipo de organismos públicos y privados, tanto del ámbito educativo como otros especializados en la protección de menores. Próximamente, está prevista la firma de un nuevo convenio con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

Además, la lucha contra el acoso escolar está muy presente en los perfiles en redes sociales tanto del Ministerio del Interior como de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, desde donde se trata de concienciar a víctimas y testigos sobre este tipo de maltrato, incitándoles a la denuncia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones