Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ADAVAS propone a todos los concellos del Baixo Miño la creación de Consejos de las Mujeres Municipales

El objetivo es promocionar la participación política de las mujeres y crear e impulsar Planes de Igualdad de cada Concello

El objetivo es promocionar la participación política de las mujeres y crear e impulsar Planes de Igualdad de cada Concello

Fecha: 12 de Julio de 2017

Fuente: ADAVAS Baixo Miño

ADAVAS - Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género - tiene también entre sus objetivos, como señala su presidenta Ana Vicente "promocionar el desarrollo de cualquier actividad encaminada a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y promover la participación y la presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social."

ADAVAS ha presentado a la consideración de los grupos políticos de los Concellos de A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño y Tui una propuesta para que eleven una moción al Pleno y en su caso aprueben, el inicio de los trabajos para constituir Consejos de las Mujeres Municipales en cada Concello.

Consejos Municipales de las Mujeres y Planes de Igualdad de Oportunidades
Los Consejos Municipales de las Mujeres son un órgano de participación de las mujeres en el ámbito local, que tienen que velar por las condiciones que posibilitan la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la plena participación de las mujeres en la vida ciudadana, política, económica, social y cultural, logrando la incorporación de la perspectiva de género en las políticas municipales y que la voz de las baixomiñesas sea escuchada y tenida en cuenta.

Tal y como establece la FEMP a creación de estos Consejos son fundamentales como órganos de consulta y asesoramiento en política local de igualdad, así como de asociaciones de mujeres que desarrollen su actividad en el marco de la política local de igualdad, de modo que sirvan de canal para la participación activa y transparente de las mujeres en asuntos como la incorporación de la perspectiva de género en el diseño de los pueblos, en las políticas urbanas, la definición y ejecución del plan urbanístico o la organización del tiempo de su pueblo.

Además de ser organismos de representación, participación e interlocución entre el movimiento asociativo de mujeres y la administración local para la toma de decisiones sobre las políticas públicas destinadas a la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito local, los Consejos Municipales son claves para llegar a acuerdos en cuanto a la creación, seguimiento, evaluación y elaboración de los sucesivos Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Municipio, así como de las propuestas a tener en cuenta en la conformación de los presupuestos públicos, etc.

Para su presidenta Ana Vicente " la creación de estos Consejos Municipales es una acción positiva fundamental para favorecer el empoderamiento de las mujeres y su participación en la vida pública."

Consejos de las Mujeres de los Concellos do Baixo Miño
La puesta en marcha de los Consejos de las Mujeres para los Concellos de o Baixo Miño, son esenciales para definir la elaboración (en aquellos concellos que aún no lo tienen), el desarrollo y el seguimiento del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres Municipales, es además una medida de escasos costes para el Presupuesto Municipal. Desde ADAVAS "nos comprometimos a trabajar codo a codo con el personal técnico municipal en la elaboración de un Reglamento que regule la implementación del Consejo, comprometiéndonos a hacerlo de manera altruista" afirma su presidenta Ana Vicente.

Las mociones ante los Concellos del Baixo Miño

ADAVAS ha propuesto a los respectivos Plenos de los Concellos de A Guarda, O Rosal, Oia, Tomiño y Tui que inicien los trabajos de redacción de un Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres en cada Concello, y que para eso convoque reuniones con las asociaciones de mujeres del Municipio y del entorno.

"A aquellos concellos que no tienen un Plan de Igualdad aprobado hemos propuesto también -señala Ana Vicente- iniciar los trabajos de elaboración de Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Municipio que sea fruto del trabajo colaborativo del Consejo de las Mujeres, de las asociaciones de mujeres, y otras organizaciones de acción , vecinal y vecinas y vecinos del municipio, de los representantes políticos, del personal técnico municipal, trabajos coordinados e impulsados por los propios concellos."

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones