Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

ANTONIO COELLO PRESIDE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN MIXTA PROVINCIAL DE SEGURIDAD PRIVADA

Un total de 1.265 empleados de seguridad privada presta sus servicios en la provincia a través de 48 empresas autorizadas

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, presidió la reunión de la Comisión Mixta Provincial de Coordinación de la Seguridad Privada.

Fecha: 24 de Marzo de 2015

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, presidió  la reunión de la Comisión Mixta Provincial de Coordinación de la Seguridad Privada. Esta comisión aúna a representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con los representantes de diferentes asociaciones y colegios profesionales de la provincia, de empresas de seguridad privada, así como de los sindicatos: UGT, CC.OO., CIG y Asociación Gallega de Guardas de Campo.


En la reunión se analizó la situación actual de la seguridad privada en la provincia de Pontevedra y además se expusieron las modificaciones normativas introducidas por la nueva Ley 5/2014 de Seguridad Privada, que fue aprobada en abril del año pasado. Una ley que responde a demandas del sector en aspectos claves como la lucha contra el intrusismo profesional y que está actualmente pendiente de desarrollo reglamentario.

PRINCIPALES CIFRAS

Durante la reunión se repasaron las principales cifras del sector de la seguridad privada en Pontevedra. Así, actualmente prestan servicio 1.265 miembros de seguridad privada en la provincia, entre vigilantes de seguridad, escoltas, detectives privados, jefes de seguridad o guardas de campo, entre otros. Además, tienen sede o delegación en Pontevedra 48 empresas de seguridad privada, entre las que se incluyen los servicios de vigilancia privada, centrales de alarma y agencias de detectives.

Además, se dio cuenta de los establecimientos de la provincia que deben disponer de medidas de seguridad y que actualmente ascienden a 1.856 establecimientos, repartidos entre oficinas bancarias, joyerías, estaciones de servicio, farmacias, administraciones de lotería y otros incluidos en la legislación vigente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones