Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Aumenta la demanda y el precio de la sardina ante la celebración de la festividad de San Juan en Galicia

Esta semana el precio está sobre los 3-4? el kg. pero posiblemente el viernes llegue a los 10? el kg

Esta semana el precio está sobre los 3-4? el kg. pero posiblemente el viernes llegue a los 10? el kg

Fecha: 22 de Junio de 2017

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

La Festividad de San Juan llega este viernes con el Solsticio de verano, el día más largo del año se acompaña de unas celebraciones en torno a las tan afamadas hogueras de San Juan.

Esta festividad, como no puede ser de otra manera en el Baixo Miño y en Galicia en general, está siempre acompañada de su variante gastronómica, teniendo como plato principal la sardina, que puede llegar a valer estos días un precio aproximado de 10€ el kg.

En la Plaza de Abastos de A Guarda afirmaban esta semana que el precio está sobre los 3€- 4€ el kg. pero que posiblemente el viernes llege a los 10€ el kg, indican "es la ley de la oferta y la demanda".

Los más precavidos han realizado ya encargas con anterioridad, teniendo la sardina congelada y preparada para el gran día.

Desde la Cofradía de Pescadores Sta. Tecla cuentan con aproximadamente una treintena de embarcaciones, principalmente gamelas y planeadoras, que trabajan "o xeito" el arte de pesca tradicional para la captura de la sardina, aunque esta no se subasta en la lonja de A Guarda, sinó que es vendida en su mayoría en la lonja de Vigo.

Dicen los pescadores que en el tiempo de "axexo", entre la puesta de sol y primeras horas de la noche, es cuando mejores capturas de sardinas se encuentran. Una embarcación puede llegar a realizar varios lances en una misma salida, desmallando muchas veces en la misma embarcación y dejando la última para realizar al llegar a puerto. Aún así no toda la sardina se comercializa, afirman, una buena parte de ella se emplea como carnada para otras artes de pesca, debido en parte a la delicadez de estos ejemplares y a lotes que quedan desiertos en las subastas de las lonjas.

Pero ante el aumento del precio de la sardina otros han optado por la opción carnívora de costilla de cerdo(5.75€/kg.) y ternera para hacer churrasco, también las carnicerías han notado un lijero aumento de la demanda de estos productos, aunque no tanto como en el caso de las sardinas. Los más ansiosos encargan chuletón de ternera de aguja(7.95€), así como otros obtan por pinchos morunos o alitas de pollo adobadas.

Otro de los productos que tradicionalmente se asocia a la festividad de San Juan en Galicia es el Pan de Millo o Pan de Broa, panaderías de toda Galicia se preparan para jornadas maratonianas entre hornos.

En una panadería de A Guarda afirman que tienen una previsión de emplear 300kg. de maíz en los próximos días para elaborar el Pan de Millo, emplean un sistema de mezcla y amasado artesanal empleado desde hace más de 60 años, en una jornada que empezará sobre la 1 de la madrugada y terminará sobre las 6 de la madrugada del día previo a esta celebración. Elaborarán unos 180 cotos de pan de entre 5 y 10kg para esta ocasión, su precio aproximado es de 19€.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones