Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Consejo de Ministros desbloquea este viernes el Fondo de Contingencia para financiar las ayudas a los ayuntamientos gallegos afectados por los fuegos de 2017

Delegación de Gobierno y Coordinación Territorial analizan también los pasos a seguir para concretar las ayudas y reafirman el compromiso del Gobierno de España con los afectados de Tui

En apenas tres meses de Gobierno, liberar las ayudas a municipios gravemente afectados

Fecha: 27 de Septiembre de 2018

Fuente: Subdelegación del Gobierno en

El delegado del Gobierno en Galicia y la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Función Pública han mantenido una reunión de trabajo en la que han analizado los acuerdos de los Consejos de Ministros de noviembre de 2017 y de septiembre de 2018 en los que se declaraban, respectivamente, Galicia y la parroquia de Paramos (Tui) como Zonas Afectadas Gravemente por una Emergencia de Protección Civil.
De hecho, han adelantado que en el Consejo de Ministros de este viernes se aprobará la utilización del Fondo de Contingencia para financiar las ayudas del CM de 10 de noviembre de 2017 referidas a los ayuntamientos de Galicia afectados por los incendios de 2017, entre los que se encuentra Carballeda de Avia, uno de los más afectados.

Igualmente, en la reunión se ha analizado el acuerdo del pasado 7 de septiembre, que contempla ayudas a los afectados de Tui, dos de las cuales dependen del Ministerio de Política Territorial. En este encuentro se han podido concretar los pasos a seguir con el fin de agilizar la tramitación de las subvenciones referidas a daños en las infraestructuras municipales y de red viaria provincial afectadas por la explosión del 23 de mayo.

Además, desde esta Secretaría General se tramitarán las ayudas extraordinarias para el desescombro de Tui, otro de los aspectos fundamentales para la recuperación de Paramos y en el que el Gobierno ha hecho especial hincapié atendiendo las demandas vecinales.

De esta manera, en apenas tres meses, el Gobierno será capaz de desbloquear las ayudas comprometidas en noviembre de 2017 por el anterior Ejecutivo pero que no se llegaron a materializar y ha sido capaz también de declarar como zona catastrófica la parroquia de Paramos y avanzar en el desarrollo de las ayudas.

El delegado del Gobierno, Javier Losada, y la secretaria general de Coordinación Territorial, María de los Llanos Castellanos, han mostrado su satisfacción por estos resultados y se han comprometido a seguir avanzado en las actuaciones administrativas necesarias para concretar estos compromisos.

Así, se da un paso más para cumplir el compromiso del Gobierno de España de dar respuesta a los afectados en Galicia. En el caso concreto de Paramos, supone la continuación de las reuniones que ya mantuvo el delegado del Gobierno en su día con el alcalde y posteriormente con la Plataforma de Afectados en la misma parroquia, y que retomó la subdelegada de Pontevedra, Maica Larriba, la semana pasada con las familias.

Administración periférica
Por otra parte, la reunión celebrada hoy ha permitido también analizar la situación y el papel de la administración periférica en la configuración de la estructura del Gobierno de España.

El delegado del Gobierno y la secretaria general de Coordinación Territorial, acompañados de sus respectivos jefes de gabinete, han estudiado en detalle los recursos humanos y materiales de la Delegación del Gobierno, de sus instalaciones y de las subdelegaciones de cada provincia.

Esta reunión y otras que viene manteniendo la secretaria general de Coordinación Territorial en las diferentes delegaciones permitirán conformar una visión general y a la vez concreta de la administración periférica, de tal forma que se puedan adoptar las medidas necesarias para avanzar en una administración más cercana a la ciudadanía y ágil en la respuesta a las demandas.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones