Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El curso escolar acaba en Galicia con más formación en seguridad que nunca

El acoso escolar es la problemática sobre la que más que incrementa el reclamo de charlas formativas

El acoso escolar es la problemática sobre la que más que incrementa el reclamo de charlas formativas

Fecha: 05 de Julio de 2017

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, ha presidido  en A Coruña la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar correspondiente al presente curso académico, que abarca desde septiembre de 2016 hasta junio de 2017. Este plan persigue reforzar la educación, prevención y vigilancia en los centros escolares, y lo hace poniendo a su disposición la asistencia técnica que necesiten para prevenir y abordar los episodios graves que puedan amenazar la convivencia escolar, así como ayudando a mejorar el conocimiento de alumnos, padres y profesores sobre los problemas de seguridad que afectan a los jóvenes.

 

El balance final de aplicación del Plan ratifica el interés creciente de la comunidad escolar gallega hacia esta iniciativa del Ministerio del Interior, pues el número de participantes y de actuaciones no ha cesado de crecer desde su puesta en marcha en 2007. A lo largo de este curso ha registrado sus mayores cifras de cobertura, motivo por el que el delegado del Gobierno ha querido agradecer a los especialistas del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil su implicación en este programa.

 

Durante este curso 2016-2017, un total de 117.736 alumnos, padres, profesores y tutores se han beneficiado de las 2.916 actividades formativas que se han impartido en 1.230 centros escolares de las cuatro provincias gallegas, que son prácticamente todos los de enseñanza de régimen general de Galicia susceptibles de participar en el Plan.

 

Con respecto al curso anterior, esto supone un incremento del 38% tanto en el número de actividades formativas como en el de beneficiarios de las mismas (el curso pasado se realizaron 2.104 actividades que tuvieron 85.477 beneficiarios); y un incremento del 21% en el número de centros  (el curso pasado se cubrieron 1.014 centros de toda Galicia).

 

Nº de centros que se han sumado al Plan

 

Curso 2015-2016

Curso 2016-2017

% de variación

A Coruña

432

455

5,32%

Lugo

109

136

24,77%

Ourense

82

128

56,1%

Pontevedra

391

511

30,69%

Total

1.014

1.230

21,3%

 

 

Beneficiarios (alumnos, padres, profesores y tutores que han participado en las actividades formativas del Plan)

 

Curso 2015-2016

Curso 2016-2017

% de variación

A Coruña

45.130

49.833

10,42%

Lugo

9.590

12.511

30,46%

Ourense

9.010

14.150

57,05%

Pontevedra

21.747

41.242

89,64%

Total

85.477

117.736

37,74%

 

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Al igual que en cursos anteriores, la temática más reclamada por la comunidad educativa sigue siendo uso seguro de las nuevas tecnologías. La mayor parte de las charlas solicitadas durante este curso, el 41% de las 2.916 totales, se incluyen en esta categoría. Si ya se había constatado en cursos anteriores que se está tomado conciencia sobre los riesgos asociados a un mal uso de Internet y las redes sociales, los datos evidencian que esta conciencia es cada vez mayor, pues el reclamo de este tipo de charlas es creciente: este curso se han impartido 1.197 charlas sobre esta temática, un 28% más que el curso anterior.

Pero el incremento más pronunciado de este curso ha sido el relativo al acoso escolar, que se mantiene como el segundo tema formativo más demandado por la comunidad educativa. De las 482 impartidas sobre esta problemática en el curso anterior se ha pasado 804 en este último.

A las actividades formativas sobre seguridad en el uso de Internet y sobre acoso escolar le siguen en reclamo las relativas a violencia de género y alcohol y drogas, que también han incrementado su reclamo de formación con respecto al curso pasado.  

 

Temática de las actividades formativas

Curso 2015-2016

Curso 2016-2017

% de variación

Nuevas tecnologías

929

1.197

28,85%

Acoso escolar

482

804

66,8%

Violencia de género

192

302

57,29%

Drogas y alcohol

193

276

43,01%

Bandas juveniles

70

29

-58,57%

Otros y actividades complementarias

238

308

29,41%

TOTAL

2.104

2.916

38,59%

 

ÚLTIMO TRIMESTRE DEL CURSO 2016-2017

En la reunión celebrada esta mañana en la delegación del Gobierno también se analizaron los datos específicos del  último trimestre del curso, que abarcan desde abril hasta junio de este mismo año. En ese período han sido 874 las actividades que se han desarrollado en 270 centros. Los alumnos, padres y profesores que se han beneficiado de ellas han sido 37.579, que son casi 3.000 más que los que se beneficiaron de este tipo de actividades formativas en el mismo trimestre del curso anterior.

 

De abril a junio de 2016

De abril a junio de 2017

% de variación

Centros

298

270

-9,4%

Actividades

824

874

6,07%

Beneficiarios

34.603

37.579

8,6%

 

ACTUACIONES DE VIGILANCIA

Por lo demás, a lo largo de este curso se realizaron 10.059 vigilancias en centros de toda Galicia y se desactivaron 8 puntos de venta de drogas. Tres de ellos se desactivaron en este último trimestre, período en el que se realizaron 3.353 vigilancias en 667 centros.

 

OBJETIVO: MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO ESCOLAR

 

El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar se ejecuta fundamentalmente a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y colabora el ministerio de  Educación,  así como otros agentes socioeducativos, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias, entre otras instituciones. Es por ello que, además del delegado, a la reunión de esta mañana asistieron: el director del área de Alta Inspección de Educación de la Delegación del Gobierno en Galicia, José Antonio Gay; los responsables del plan en el Cuerpo Nacional de Policía y en la Guardia Civil; representantes de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta; la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la delegación del Gobierno y las cuatro responsables provinciales de la Unidades de Violencia de Género en las subdelegaciones.

 

Esta colaboración se materializa fundamentalmente en el desarrollo de charlas a alumnos, que dirigen especialistas del Cuerpo Nacional de Policía o de la Guardia Civil (en función de la localización geográfica del centro); en reuniones de la comunidad educativa con expertos policiales; y en el acceso permanente a un experto policial al que consultar cualquier problema relacionado con la seguridad en el centro escolar. Asimismo, se concreta en la mejora de la vigilancia del entorno de los centros y se completa con actividades como visitas a centros policiales, jornadas de puertas abiertas, exposiciones y concursos.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones