Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE ESTABLECE LA APERTURA DE LA PESQUERÍA DE LA CABALLA

Se pospone la apertura la pesquería en estas modalidades para las provincias de Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Asturias

Se pospone la apertura la pesquería en estas modalidades para las provincias de Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Asturias

Fecha: 14 de Febrero de 2015

Fuente: Min. de Agricultura, Alimentac

La Secretaría General de Pesca ha establecido el inicio de la pesquería de la caballa para los buques de otros artes distintos al arrastre y cerco en el Cantábrico y Noroeste, a partir de las 0:00 horas del día 16 de febrero de 2015.
A pesar de la penalización de 9.847 toneladas de caballa, debida a la aplicación de la multa por sobrepesca en las campañas de 2009 y 2010, y de la disminución de un 15% del TAC de caballa en el año 2015, acordado por los Estados costeros, España va a disponer para todas las modalidades que integran la pesquería, de 34.000 tons.
Esta cuota se reparte entre las diferentes modalidades de acuerdo a los porcentajes de la Orden AAA/1307/2013, correspondiendo a las modalidades distintas de arrastre y de cerco 12.437 tons, para repartir entre las provincias de Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa, Vizcaya y Asturias.
En el ámbito de la gestión coordinada con las CCAA y el sector pesquero, se abordó el cierre de la pesquería en estas modalidades para las provincias de Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra y Asturias, que han manifestado su petición expresa de posponer la apertura de la pesquería, hasta que la migración de la caballa se aproxime a sus costas.
Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones