Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Plan Móvese de la Diputación de Pontevedra prevé la instalación de casi 600 reductores de velocidad en las carreteras

En concreto, se instalarán 337 pasos de peatones sobreelevados (PPS) -conocidos como lombos de asno- y 260 redutores de velocidad para vehículos (RFVV)

En concreto, se instalarán 337 pasos de peatones sobreelevados (PPS) -conocidos como lombos de asno- y 260 redutores de velocidad para vehículos (RFVV)

Fecha: 26 de Enero de 2017

Fuente: Deputación de Pontevedra

El diputado de Mobilidad, Uxío Benítez, anunció hoy que la Diputación acaba de recibir 20 ofertas de empresas construtoras para la instalación de casi 600 redutores físicos de velocidad a través del Plan de Mobilidad y Velocidad Segura (MÓVESE), que pretende aumentar la seguridad viaria de las carreteras provinciales mediante el calmado del tráfico. El nacionalista recordó que el montante total de la actuación, que se dividió en cuatro lotes para agilizar la ejecución de los trabajos, asciende a un total de 3.866.380 euros.
En la mesa de contratación celebrada este miércoles en la institución provincial se conocieron las propuestas técnicas de las diferentes firmas. Diez empresas presentaron ofertas para todos y cada uno de los cuatro grupos de obras. Para el tercer lote -destinado al Baixo Miño, Condado y Padaranta (569.858 euros) se presentaron un total de once ofertas.

Cada empresa solo podrá ser adjudicataria de uno de los lotes, cuestión que se recogió en el pliego con la finalidad de agilizar los trabajos (las cuatro firmas podrán ejecutar las obras de manera simultánea en las diferentes áreas) y también de diversificar las contrataciones (y facilitar la presentación de ofertas a empresas locales de menor tamaño).


Según explicó el diputado Benítez, con el Plan MÓVESE se instalarán casi 600 redutores de velocidad en las carreteras provinciales de 46 concellos de la provincia. En concreto, se instalarán 337 pasos de peatones sobreelevados (PPS) -conocidos como lombos de asno- y 260 redutores de velocidad para vehículos (RFVV) proyectados de manera independiente y con características técnicas adaptadas a las vías en las que se construyen (sección, largo de vía, existencia de arcenes, pluviales, iluminación...).


Benítez destacó que la violencia viaria es un problema evitable causa principalmente del exceso de velocidad por eso desde la Diputación se quiere actuar sobre ella. "Podemos poñer radares, sinais, multas, pero a única actuación efectiva para baixar velocidades e reducir accidentes e feridos é instalar redutores físicos que fagan que os coches freen", destacó.


En cuanto al trabajo realizado con el Plan MÓVESE, destacó que es una actuación en la que se lleva trabajando desde hace más de un año con la participación y aportaciones de los concellos. De hecho, fueron los gobiernos locales los que remitieron las solicitudes para instalar lombos -llegaron a ser más de un millar- y después fueron valoradas por los técnicos provinciales. Prácticamente se actuará en todas las vías provinciales en las que hubo solicitudes, si bien se dejaron fuera carreteras en las que están previstas o en redacción otro tipo de actuaciones más globales.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones