Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El proyecto Smartpeme de la Deputación cierra 2016 con un 25% más de asesoramiento a empresas que en el año anterior

En total se atendieron casi 1.400 consultas de personas emprendedoras y de pequeñas y medianas empresas de la provincia en el ámbito de las TIC

En total se atendieron casi 1.400 consultas de personas emprendedoras y de pequeñas y medianas empresas de la provincia en el ámbito de las TIC

Fecha: 26 de Enero de 2017

Fuente: Deputación de Pontevedra

En el conjunto del año 2016 el equipo de técnicos del proyecto "Smartpeme" dela Deputación de Pontevedra asesoró a más de 1.000 empresas, un 25% más que el ano anterior. Analizando únicamente la segunda mitad de 2016 y comparando los datos con el mismo período de 2015, se observa un crecimiento de un 85% en el número de empresas asesoradas, lo que supone que más de 550 empresas recibieron asesoramento TIC.

En lo relativo a las consultas atendidas, en el conjunto de 2016 SmartPeme resolvió casi 1.400 consultas, o lo que es lo mismo, una media de 1,4 consultas por cada empresa asesorada y un 40% de las consultas totales desde el inicio del proyecto como CPAE 2.0 en 2014. El crecimiento con respecto al 2015 és de un 100%, con casi 800 consultas resueltas en el segundo semestre de 2016, frente a las poco más de 400 atendidas a finales de 2015. Además a lo largo del pasado año más de 2.600 personas participaron tanto en los talleres como en los eventos informativos organizados por SmartPeme para la formación en nuevas tecnologías, que recibieron una valoración media anual de 4,64 sobre 5, y se registraron en el proyecto 624 nuevas empresas.

Smartpeme fué presentado a más de 400 personas interesadas desde el mes de octubre. Además, el día 4 de noviembre se presentó la cartera de servicios ante los representantes de medio ciento de asociaciones empresariales, colegios profesionales y cámaras de comercio de la provincia. En SmartPeme cercade un 15% de la gente que usa activamente los servicios que ofrece el programa son personas emprendedoras, siendo este dato un reflejo de la importancia que tienen en la provincia de Pontevedra. Finalmente, los 302 talleres de capacitación TIC desarrollados en 2016 registraron más de 2.100 asistentes, lo que supone un crecimiento de un 25% con respecto del 2015.

Recordamos que el nuevo proyecto "SmartPeme", en palabras de la Presidenta de la Deputación, Carmela Silva, "é un novo modelo de servizo orientado á mellora competitiva das pemes e á procura dunha melloría nas vendas e na eficacia e eficiencia das tarefas, que abre novos campos de actuación e alcanza novos grupos de interese coma os emprendedores, as asociacións empresariais e os axentes de dinamización en concellos". Para esto, en las oficinas de SmartPeme en Porriño, Cambados, Pontevedra, Lalín, Ponteareas y Vigo se ponen en marcha actividades como itinerarios de talleres temáticos con diversos niveles de dificultad adaptados a las necesidades de las empresas, eventos de networking trimestrales con participación de profesionales de prestigio, colaboración con asociaciones y promoción de alianzas institucionales, especialización sectorial de los asesores en función de las necesidades da su área de influencia, kits de asesoramiento en nuevas tecnologías a emprendedores y emprendedoras, identificación y difusión de las necesidades TIC a los proveedores de soluciones para las pemes y, también, impulso de nuevas carteras de servicios de asesoramiento.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones