Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL SUBSECTOR DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL ACTIVA UN DISPOSITIVO OPERATIVO ESPECIAL ALCOHOL/DROGAS

70 conductores han sido detectados al volante habiendo consumido alcohol o drogas.

En las 38 pruebas de drogas realizadas el 65% de los conductores sometidos al test salival dieron positivo.

Fecha: 22 de Diciembre de 2015

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

Durante la madrugada del pasado domingo (20 de diciembre), 70 conductores han sido denunciados por los Guardias Civiles del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra por conducir habiendo consumido alcohol o drogas. De ellos 25 por positivos por drogas y 45 por alcohol. En total se han realizado 1205 pruebas.

Estos datos, se enmarcan dentro del Dispositivo operativo especial desarrollado a partir de las 6 horas del pasado domingo, y todo ello en el marco de la campaña especial de vigilancia y concienciación, sobre los riegos que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas y cuyo objetivo es poner fuera de la red viaria a aquellos conductores que habían bebido o consumido drogas.

 

CONTROLES DE ALCOHOL

En el citado dispositivo especial, se han realizado 1167 pruebas de detección de alcoholemia y 45 conductores dieron positivo, todos observados en controles preventivos.

De los 45 conductores que dieron positivo, a 43 se les ha denunciado por vía administrativa, mientras que a los 2 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado.

Para estos conductores, tomados como tales aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol, la sanción es de 1.000 € y la detracción de 6 puntos. Esta misma sanción y detracción de puntos se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de lo permitido. Para los no reincidentes y para los que den un tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l la sanción es de 500 € y la detracción de 4 puntos. Aquellos que hayan sido puestos a disposición judicial se enfrentan a penas de prisión o multa y en todo caso privación del derecho a conducir por un tiempo superior a un año y un día.

En lo referente, a las drogas, se han realizado 38 pruebas de detección de drogas. De los conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 25 resultaron positivas, es decir más del 65% del total, a los cuales se les ha formulado expediente denuncia por vía administrativa.

Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis y la cocaína.  En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos

Dentro de la vigilancia de los colectivos policonsumidores, es decir, aquellos que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y drogas 5 conductores han sido denunciados por infracción de alcohol y de drogas, tramitándose 2 expedientes administrativos sancionadores a cada conductor; estos hechos pueden revestir una sanción de hasta 2.000 € y suponer la pérdida de hasta 12 puntos.

 

                                               INFORMACIÓN A RECORDAR

Más de 84.000 conductores, en lo que va de año, han dado positivo en los controles de alcohol y drogas que los miembros de la ATGC han realizado en vías interurbanas.

El consumo de estas sustancias psicoactivas es uno de los comportamientos más peligrosos para la seguridad vial realizados por los conductores; pues no hemos de olvidar que aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales, la ingesta de las sustancias referidas hace que multipliquemos el riesgo de sufrir o provocar un accidente.

Además repercute de una mayor mortalidad, al ser factores relacionados con un peor pronóstico en las lesiones sufridas; así según refieren los expertos si se eliminase el consumo de drogas y alcohol por los conductores, se podrían salvar 1.000 vidas cada año.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones