Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

EL SUBSECTOR DE TRÁFICO INTENSIFICA LA VIGILANCIA EN LAS CARRETERAS CON MÁS ACCIDENTES

Se establecieron Dispositivos Operativos de vigilancia sobre los principales factores de riesgo: velocidad, alcohol/drogas, y conductas arriesgadas

Dispositivo de vigilancia en la A 55, entre los municipios de Tui y O Porriño

Fecha: 10 de Febrero de 2016

Fuente: OPC Guardia Civil Pontevedra

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra a lo largo de la mañana del día de ayer puso en marcha un dispositivo de vigilancia en la A 55, N 550 (zona sur de la provincia de Pontevedra), carreteras en las que se ha incrementado el número de siniestros viales y 2 vehículos camuflados para observar las posibles alternativas viarias que pudieran ser utilizadas.

32 Guardias Civiles del Subsector han participado en este dispositivo - de ellos 5 son especialistas en transportes-, que se encarga del control de los vehículos profesionales dedicados al transporte de mercancías y/o pasajeros- con un báscula para el pesaje de estos vehículos; 4 equipos cinemómetros (2 estáticos instalados sobre vehículos, 1 autovelox sobre trípode y 1 dinámico) se encargan de controlar la velocidad de circulación de los vehículos.

Se ha aplicado el plan de vigilancia integral, intensificándose la vigilancia sobre los límites de velocidad y conductas arriesgadas con los vehículos camuflados realizando controles de alcoholemia, drogas y control de la documentación tanto del vehículo como del conductor, así como el estado de los neumáticos.

VIGILANCIA DE LA VELOCIDAD

El 1,76 % de los vehículos controlados durante el citado Dispositivo de vigilancia en estas carreteras han sido denunciados por exceso de velocidad. Concretamente han sido 3340 los vehículos controlados y 59 los denunciados.

Los radares que han sido utilizados diferencian el tipo de vehículo que comete la infracción, para así aplicar la sanción en función de la limitación específica aplicable a cada uno.

Captado a 94 Km/h

La imprudencia más grave del Dispositivo de vigilancia de la velocidad la ha protagonizado un conductor, llegando a alcanzar los 94 Km/h, sobre una limitación de 50 km/h en la N 550.

CONTROLES DE ALCOHOL Y DROGAS

En el citado Dispositivo Operativo, se han realizado 315 pruebas de detección de alcoholemia todos los conductores dieron negativos.

En lo referente, a las drogas, se han realizado 15 pruebas de detección de drogas. De los conductores sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas 9 resultaron positivas, es decir el 60 % del total, a los cuales se les ha formulado expediente denuncia por vía administrativa.

Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (5 casos), cocaína (3 casos), 1 caso en anfetamina. En un conductor se ha detectado policonsumo de cannabis+cocaína.

En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos.

Durante el pasado año el Subsector de Tráfico de Pontevedra realizó 3658 pruebas de drogas, resultado positivas el 38,19% de los conductores sometidos a estas pruebas.


BALANCE

En tres horas de duración del dispositivo se han formulado un total de 112 denuncias, 19 lo fueron a la normativa de transportes (2 por exceso de peso), 5 por el uso de teléfonos móviles, y 10 denuncias por circular con la ITV caducada, 1 vehículo denunciado por circular con los neumáticos en mal estado de conservación sin reunir la profundidad mínima establecida en las principales bandas de rodadura; también un conductor fue denunciado por un vehículo camuflado al alertar de la presencia de este dispositivo a otros conductores mediante el uso de luces en forma de ráfagas.

Intensificar la presencia de los Guardias Civiles de Tráfico en las vías donde mayores incrementos de siniestralidad vial se producen, así como divulgar a los ciudadanos las medidas preventivas y de concienciación a través medios de comunicación, con el fin de reducir los factores de riesgo a buen seguro reducirá la exposición a sufrir un accidente de tráfico.

Con independencia de estos Dispositivos Operativos, a cualquier hora del día y vía por la que se circule se incrementará la vigilancia sobre los factores de riesgo expuestos, principalmente en las carreteras secundarias, las más peligrosas y las que mayor siniestralidad presentan, no sólo por los Guardias Civiles del Subsector de Tráfico, sino también por los Guardias Civiles dedicados a Seguridad Ciudadana.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones