Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

¿Está tu smartphone protegido? La Guardia Civil advierte: -el malware ha llegado a nuestros móviles-

El malware para dispositivos móviles es software malicioso especialmente diseñado para teléfonos, tabletas, etc.

El malware para dispositivos móviles es software malicioso especialmente diseñado para teléfonos, tabletas, etc.

Fecha: 25 de Octubre de 2016

Fuente: Prensa Guardia Civil

Los dispositivos móviles han sustituido a los ordenadores personales tanto en casa como en el trabajo. Nuestros teléfonos o tabletas son de hecho mini-ordenadores, y deben protegerse como tales, ya que presentan los mismos, e incluso más, problemas de seguridad que un ordenador personal. 
 
Hoy en día, dependemos de nuestros teléfonos y tabletas para todo lo que tiene que ver con internet. Nos comunicamos, socializamos, trabajamos, almacenamos nuestras fotos, nuestros contactos, almacenamos información personal y profesional, y además los usamos para navegar por internet, para realizar compras y gestionar nuestras cuentas bancarias.
vacioseparador
¿Qué es el malware para dispositivos móviles?

El malware para dispositivos móviles es software malicioso especialmente diseñado para teléfonos, tabletas, etc.

Se prevé que en 2020 la población mundial será de 7800 millones de personas. Para entonces, la previsión es que haya 11600 millones de dispositivos móviles conectados. Como resultado de nuestra creciente dependencia de este tipo de dispositivos, los cibercriminales los ven como una gran oportunidad de “negocio” y para explotarla, han desarrollado herramientas especialmente diseñadas para ellos. 

¿Cuáles son los riesgos? Podrían…
  • robar tu dinero
  • usar tu identidad
  • robar tu información privada
  • comprometer información de tu empresa
  • además podrías perder el acceso a fotos, contactos, correos, etc.
 
Todos los sistemas operativos son vulnerables y pueden verse infectados.
 
 
 

 

separador
¿Cuales son las principales amenazas?

 Como usuario, deberías aprender a proteger tu dispositivo móvil de las distintas amenazas existentes. Estas son las más importantes: 

 
separador
¿Como puedo protegerme?

 Instala aplicaciones solo de fuentes fiables

  • Compra en tiendas de apps con buena reputación. Antes de descargar una app, busca la app y a sus autores.
  • Ten cuidado con los enlaces que recibas por correo electrónico y en mensajes de texto. Es posible que sean un engaño para hacerte instalar apps de terceros o fuentes desconocidas.
  • Echa un vistazo a los permisos de la app. Si las condiciones te hacen dudar o sospechar, no la descargues.
 
No pinches en los enlaces ni descargues los adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto no solicitados
  • Bórralos nada más recibirlos.
  • Ten mucho cuidado con las URL abreviadas y los códigos QR. Podrían llevarte a webs peligrosas o descargar directamente software malicioso en tu dispositivo.
 
Sal de los sitios después de efectuar un pago
  • No guardes nombres de usuario ni contraseñas en tu navegador o apps móviles. Una vez completada la operación, asegúrate de salir correctamente del sitio, en vez de simplemente cerrar el navegador.
  • No compres ni realices operaciones bancarias por internet utilizando redes wifi públicas. 
  • Comprueba dos veces la URL del sitio: Asegúrate de que la dirección es correcta antes de iniciar sesión o enviar información sensible. Descargarte la app oficial de tu banco para estar seguro de que siempre te conectas a su verdadero sitio.
 
Mantén actualizados tu sistema operativo y apps
  • Descarga las actualizaciones para el sistema operativo de tu dispositivo móvil en cuanto se publiquen. 
 
Apaga los servicios de wifi, ubicación y Bluetooth cuando no los uses
  • Apaga la wifi cuando no la utilices. Los ciberdelincuentes pueden acceder a tu información si la conexión no es segura.
  • No dejes que las apps accedan a tu ubicación salvo que sea necesario. 
  • Apaga el Bluetooth cuando no lo necesites. 
 
Evita dar información personal
  • Nunca respondas con información personal a correos o mensajes que dicen ser de tu banco u otras empresas, aunque parezcan legítimas.
  •  Repasa con frecuencia tus facturas de móvil para ver si hay algún cobro sospechoso. 
 
No hagas jailbreak en tu dispositivo
  • Hacer jailbreak elimina las limitaciones de seguridad impuestas por el proveedor del sistema operativo, provocando que sea mucho más inseguro y pudiendo generar fallos de seguridad.
 
Haz una copia de seguridad
  • Consulta las opciones del sistema operativo de tu dispositivo. Al crear una copia de seguridad de los datos de tu teléfono o tableta, puedes recuperarlos fácilmente en caso de extravío, robo o avería.
 
Instala una app de seguridad móvil
  • Si dispones de ella, utiliza una solución de seguridad móvil que detecte y evite malware, spyware y apps maliciosas, además de ofrecer otras funciones para proteger la privacidad y antirrobo. 

Descarga más información aquí:

particulares  empresas

Información y consejos para particulares | Información y consejos para Empresas

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones