Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Hasta el lunes activado el nivel 1 del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud

En la Provincia de Pontevedra subirá de los 29º de hoy a los 33,8º del lunes 18.

En la Provincia de Pontevedra subirá de los 29º de hoy a los 33,8º del lunes 18.

Fecha: 15 de Julio de 2016

Fuente: Gab. de Prensa Del. del Gobier

Desde hoy, y hasta el próximo lunes día 18, en las provincias de Ourense y Pontevedra se activa el nivel 1 del Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud.

En la provincia de Ourense la temperatura máxima subirá progresivamente desde los 31,3 º de hoy hasta los 38,4º del lunes 18.

En la Provincia de Pontevedra subirá de los 29º de hoy a los 33,8º del lunes 18.

RECOMENDACIONES
El exceso de calor puede producir efectos perjudiciales para la salud, especialmente en personas mayores, enfermos crónicos o niños.


Estas son algunas recomendaciones útiles para protegerse del calor:


-Beba con frecuencia bastante agua, zumos de frutas, refrescos o bebidas isotónicas (al menos 2 litros diarios) aunque no sienta sed.


-No abuse de bebidas con alcohol, mucha cafeína o muy azucaradas, pues pueden hacerle perder más líquido corporal.


-Haga comidas ligeras y que ayuden a reponer las sales minerales perdidas con el sudor (gazpachos ligeros, ensaladas frías, verduras, etc.) y evite comidas copiosas y calientes.


-Protéjase del sol y evite salir a la calle en las horas más calurosas del día.


-En casas, baje las persianas y los toldos de las fachadas expuestas al sol.


-Permanezca durante el mayor tiempo posible en los lugares más frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese siempre que lo necesite.


-No se esfuerce demasiado cuando esté haciendo mucho calor y no realice deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).


-Utilice ropa ligera de colores claros y que deje transpirar, y en el exterior cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra.


-Nunca deje a nadie, sobre todo niños pequeños, ancianos o enfermos crónicos, en un vehículo expuesto al sol en verano.


-En caso de que esté tomando algún medicamento, o si nota síntomas no habituales o que le hagan preocuparse, consulte a su médico o enfermera en su centro de salud o a su farmacéutico.


-Si se nota indispuesto por el calor, pida ayuda a un pariente o a un vecino. Si no tiene a nadie cercano, llame a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.


-Infórmese del estado de salud de las personas vecinas que viven solas y ayúdeles, poniéndoles en contacto con los Servicios Sociales de su localidad.


El riesgo más grave es el GOLPE DE CALOR, pero existen otras situaciones de agotamiento por calor y/o aparición de calambres que requieren también de cuidados de rehidratación. Si tiene una gran sudoración junto con sensación de debilidad o mareo, o si aparecen calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas, etc.), debe cesar toda actividad, beber líquidos y refrescar el cuerpo. Y si los síntomas se agravan, consultar con su Centro de Salud o llamar al 112.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones